31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

El Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Lemos, ahora también <strong>de</strong> Trastamara, aceptó el pago en <strong>de</strong>sagravio y<br />

volvió a ponerse <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> D. Pedro, volviendo a prestar homenaje a su antiguo<br />

amigo y soberano. D. Enrique, en guerra con su hermano, por supuesto no reconoció<br />

el <strong>de</strong>sheredo y siguió utilizando el título <strong>de</strong> Trastamara, título gallego por el que fue<br />

conocido toda su vida.<br />

El título <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s con<strong>de</strong>s gallegos <strong>de</strong> TrasTamara pasó a ser colección <strong>de</strong> la monarquía<br />

castellana en el siglo XIII al morir sin here<strong>de</strong>ros el último <strong>de</strong> los TrasTamara,<br />

Roi Gomes.<br />

Y en efecto, el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Lemos dio cobijo a D. Pedro en <strong>Galicia</strong> cuando éste tuvo<br />

que buscarse refugio perseguido por las huestes <strong>de</strong> D. Enrique <strong>de</strong> Trastamara. Con la<br />

ayuda <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>, salió D. Pedro rápidamente <strong>de</strong> Santiago para dirigirse a A Coruña,<br />

acompañado <strong>de</strong> su A<strong>de</strong>lantado Mayor, Suero Eanes <strong>de</strong> Parada, don<strong>de</strong> se encontraba<br />

reunida una flota <strong>de</strong> 22 embarcaciones y una galera, en la que se embarcó el Monarca<br />

para Bayona <strong>de</strong> Francia, con objeto <strong>de</strong> arbitrar recursos <strong>de</strong> su amigo el conocido como<br />

Príncipe Negro 15 para continuar la guerra. Mientras navegaba el Rey <strong>de</strong> Castilla huyendo<br />

<strong>de</strong> su enemigo, Don Enrique <strong>de</strong> Trastamara puso sitio a la ciudad <strong>de</strong> Lugo, que<br />

<strong>de</strong>fendía D. Fernando <strong>de</strong> Castro, y estrechando el cerco parlamentó éste con D. Enrique,<br />

obligándose, si no recibía recursos <strong>de</strong> D. Pedro antes <strong>de</strong> Pascua <strong>de</strong> Resurrección,<br />

a entregarle la ciudad y cuantas fortalezas conservaba el Rey en <strong>Galicia</strong>.<br />

Hecha esta avenencia, marchó D. Enrique el día <strong>de</strong> Todos los Santos hacia Burgos.<br />

Sin embargo, iendo el <strong>de</strong> Castro lejos <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> a D. Enrique, en lugar <strong>de</strong> cumplir la<br />

tregua estipulada, movió guerra a los caballeros partidarios <strong>de</strong>l bastardo, sitiándolos en<br />

sus castillos, por lo que, a fines <strong>de</strong>l año 1366, ardía en guerra <strong>Galicia</strong>.<br />

Guerras con Portugal en las fronteras <strong>de</strong>l Miño<br />

Las viscisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la guerra obligaron a D. Pedro refugiarse en <strong>Galicia</strong> huyendo <strong>de</strong> D.<br />

Enrique <strong>de</strong> Trastamara, que se había apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l reino. El A<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>,<br />

Suero Yañez <strong>de</strong> Parada 16 , que tenía sus Estados en la comarca <strong>de</strong> Tierras <strong>de</strong> Fragoso,<br />

acudió con sus magnates al llamamiento que les hiciera el Monarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Monterrei,<br />

don<strong>de</strong> permaneció tres semanas.<br />

Enrique <strong>de</strong> Trastamara tenía una personalidad más amable y generosa que la <strong>de</strong> D. Pedro.<br />

Su triunfo equivaldría al triunfo <strong>de</strong> la nobleza castellana respaldada por Francia.<br />

15 Eduardo <strong>de</strong> Woodstock (1330-1376) era hijo primogénito <strong>de</strong>l rey Eduardo <strong>de</strong> Inglaterra. Príncipe <strong>de</strong> Gales<br />

y duque <strong>de</strong> Cornualles, se ganó el sobrenombre <strong>de</strong> El Príncipe Negro por la armadura que llevaba en cada<br />

batalla, regalada por su padre, y con la que imponía respeto a cuantos osaban hacerle frente.<br />

16 Suer Eanes <strong>de</strong> Parada<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!