31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tres voces proletarias coruñesas<br />

Des<strong>de</strong> ese semanario ferrolano nos enjareta un socialista coruñés algunas inexactitu<strong>de</strong>s<br />

y una serie <strong>de</strong> refutaciones que vamos a contestar.<br />

Empezamos a <strong>de</strong>cir a E.F. que Marcial Lores lo que dijo <strong>de</strong> la anarquía fue “que era un<br />

sistema político” lo cual no pue<strong>de</strong> interpretarse en el sentido que lo hace el articulista<br />

<strong>de</strong> “El amigo <strong>de</strong>l pueblo” o sea “que tienda a suplantar un estado por otro”; porque<br />

aunque la palabra Estado no la hace nombre propio, sin embargo, <strong>de</strong>sprén<strong>de</strong>se así <strong>de</strong>l<br />

párrafo discutido, y es conveniente que no valgan las palabras como arma <strong>de</strong> dos filos,<br />

empleándolas en el sentido que más convenga, según los alcances <strong>de</strong>l incauto novicio<br />

que trate <strong>de</strong> estudiar las i<strong>de</strong>as.<br />

En todo el artículo que nos <strong>de</strong>dica se nota el rebusque <strong>de</strong> argumentos que formen<br />

patente prueba <strong>de</strong> lo que dicen, lo que no consigue lograr.<br />

Primero nos hablan <strong>de</strong> nuestro rechazo <strong>de</strong> los mitins sobre las subsistencias, <strong>de</strong> los que<br />

hemos dicho que no sirven para nada.<br />

De igual modo nos expresamos respecto a las Juntas <strong>de</strong> reformas sociales.<br />

Pues bien, E.F. nos <strong>de</strong>muestra en algunas partes <strong>de</strong> su artículo lo que se consigue con<br />

pedir, ya sean los postulantes anarquistas, socialistas o republicanos, por más que aquí<br />

conviene señalar un <strong>de</strong>talle: el mitin como medio <strong>de</strong> agnación es aceptable, nunca<br />

para dirigir peticiones, por eso echamos mano <strong>de</strong> su argumento sobre la petición <strong>de</strong><br />

retirada <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> Reus, petición que no fue tal, sino que significó protesta no<br />

más sobre aquella acumulación <strong>de</strong> fuerzas militares, al menos por lo que respecta a los<br />

anarquistas.<br />

Toma a<strong>de</strong>más a las socieda<strong>de</strong>s obreras como medio <strong>de</strong> refutación, y una sociedad<br />

obrera no constituye un elemento u organismo anarquista.<br />

Sírvale el anterior párrafo <strong>de</strong> contestación a los suyos en que se mezcla el nombre <strong>de</strong><br />

algunas colectivida<strong>de</strong>s.<br />

La <strong>de</strong>sorganización <strong>de</strong> algunas socieda<strong>de</strong>s le inspira a E.F. la siguiente exclamación:<br />

“¡Y que digan los anarquistas a los obreros <strong>de</strong> la Coruña que hay que obrar radicalmente<br />

(en sentido anarquista), cuando <strong>de</strong>bido a esos radicalismos sufre la clase trabajadora la<br />

crisis actual, es el colmo!”<br />

Eso dicen los que en ciertos momentos acostumbran a hacerse pasar por revolucionarios.<br />

¿Qué radicalismos son esos que a los trabajadores perjudican y les acarrean crisis?<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!