31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

Pero las dudas sobre su legitimidad y el ascenso político <strong>de</strong>l noble Beltrán <strong>de</strong> la Cueva<br />

hicieron pensar que Juana no era hija <strong>de</strong>l rey, sino <strong>de</strong> Beltrán; <strong>de</strong> ahí el nombre <strong>de</strong><br />

Juana la Beltraneja 19 .<br />

Poco a poco la disputa va ganando apoyos <strong>de</strong> un lado y <strong>de</strong> otro. En 1474 muere Enrique<br />

IV y <strong>de</strong> inmediato cada una <strong>de</strong> las dos candidatas al trono son proclamadas reinas<br />

<strong>de</strong> Castilla por cada bando rival. Los partidarios <strong>de</strong> Juana, sabedores <strong>de</strong> estar en una<br />

situación más frágil ante los isabelinos, le proponen a Afonso V, rey <strong>de</strong> Portugal y tío<br />

<strong>de</strong> Juana, que se casen, a pesar <strong>de</strong> la consanguineidad, y se conviertan en los reyes <strong>de</strong><br />

Castilla, propuesta que Afonso V acepta, y las fuerzas <strong>de</strong> los dos grupos quedan más<br />

equilibradas. Sólo la guerra total será el único método para resolver las disputas.<br />

Se vislumbraban tiempos <strong>de</strong> guerra al final <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Enrique IV, y a la sunción<br />

<strong>de</strong>l trono <strong>de</strong> Castilla por parte <strong>de</strong> Dña. Isabel y su consorte D. Fernando <strong>de</strong> Aragón,<br />

fue la señal para que estallase abiertamente la guerra civil entre los partidarios <strong>de</strong> los<br />

Reyes Católicos y los <strong>de</strong> Dña. Juana <strong>de</strong> Trastamara.<br />

En Portugal, mientras tanto …<br />

Afonso V <strong>de</strong> Portugal poseía un gran prestigio entre la nobleza peninsular, en especial<br />

en <strong>Galicia</strong>, pero también en León y Castilla. Esto motivó a una parte <strong>de</strong> la nobleza castellana<br />

pedirle al rey <strong>de</strong> Portugal que interviniese en las cuestiones internas <strong>de</strong> Castilla<br />

y aceptase el Trono castellano.<br />

La subida al trono <strong>de</strong> Castilla <strong>de</strong> Isabel y Fernando representaba la unión <strong>de</strong> los dos<br />

po<strong>de</strong>rosos reinos, el <strong>de</strong> Castilla y el <strong>de</strong> Aragón, y por tanto, <strong>de</strong>struiría el equilibrio <strong>de</strong><br />

fuerzas que hasta entonces hubo entre los Estados Ibéricos.<br />

El Soberano portugués, al frente <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>roso ejército, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> invadir Castilla para<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> su esposa.<br />

<strong>Galicia</strong> y la Guerra <strong>de</strong> Sucesión <strong>de</strong> Castilla: La <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la nobleza gallega e integración<br />

<strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> en Castilla (territorio y nobleza)<br />

En <strong>Galicia</strong>, el clero en general, y una parte <strong>de</strong> los nobles eran partidarios <strong>de</strong> la Infanta<br />

doña Isabel, hermana <strong>de</strong>l difunto Monarca, mientras que gran parte <strong>de</strong> la nobleza se<br />

habían <strong>de</strong>clarado por la Infanta doña Juana <strong>de</strong> Trastamara (la Beltraneja), cuyo <strong>de</strong>recho<br />

a la Corona <strong>de</strong> Castilla apoyaba el Rey Afonso V <strong>de</strong> Portugal.<br />

El período que abarca la Edad Media fue en <strong>Galicia</strong> <strong>de</strong> lo más turbulento: el pueblo,<br />

afligido por las repetidas guerras y enconadas luchas que entre sí sostenían los Señores<br />

19 Sus enemigos lo acusaron <strong>de</strong> impotencia, (también <strong>de</strong> homosexual y <strong>de</strong> tener preferencias por los musulmanes)<br />

por no consumar, supuestamente, sus matrimonios. Tal acusación era en su época, por otro lado, una<br />

po<strong>de</strong>rosa arma política.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!