31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tres voces proletarias coruñesas<br />

Hoy todo ha cambiado, la Ciencia se ha impuesto con sus conquistas, imposible negar<br />

sus conquistas; imposible negar sus <strong>de</strong>scubrimientos asombrosos, <strong>de</strong>bidos todos a<br />

experiencias consecutivas, a la observación <strong>de</strong> fenómenos, <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> sorpresas<br />

que el acaso prepara cuando no se busca, cual pasó a Galvani con las ancas <strong>de</strong> rana.<br />

El portentoso avanzar <strong>de</strong> la civilización en las ciencias naturales, la vulgarización <strong>de</strong><br />

sus conocimientos, nos releva <strong>de</strong> enumerar muchísimos.<br />

Pero todo, ¿a qué se <strong>de</strong>be? ¿Hay influjo ultramundano que <strong>de</strong>termine a nuestros sentidos<br />

a estos <strong>de</strong>scubrimientos? ¿Es sólo el complicado engranaje <strong>de</strong> nuestras impresiones el<br />

que hace <strong>de</strong>rivar esos inventos?<br />

He ahí la <strong>de</strong>batida cuestión: “Pensar es sentir”, dijo un filósofo griego. Ahora bien,<br />

¿por qué pensamos?<br />

Hoy que la humanidad va adquiriendo esa condición filosófica que precisa para<br />

prosperar, pue<strong>de</strong> solucionar la pregunta a poco que examine los motivos <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>.<br />

Cuando en la soledad hacéis recuerdos, si ellos procuran labor buscando el bien,<br />

forzoso es tener el mal en cuenta; si investigáis el medio <strong>de</strong> analizar un cuerpo<br />

buscando los simples componentes, es porque sus propieda<strong>de</strong>s os <strong>de</strong>nuncian algo que<br />

admitís como probable; si cultiváis en el mundo <strong>de</strong> las preocupaciones, veréis todo<br />

según los misterios que os envuelven; óptimos o pésimos; <strong>de</strong> amor u odio podrán ser<br />

los frutos, pero en todos resi<strong>de</strong>n como causas evocaciones <strong>de</strong> un pasado, emanaciones<br />

<strong>de</strong> un presente, aspiraciones <strong>de</strong> un porvenir, <strong>de</strong> todo lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que una<br />

necesidad sentida nos impele a progresar, no a nosotros, sino a todo lo que vida es y<br />

vida engendra y vida labra.<br />

Fuera <strong>de</strong>l mundo sensible no se concibe nada, por eso combatimos a los i<strong>de</strong>alistas que<br />

<strong>de</strong>claran y llaman a la materia cosa vil si no la anima el hálito divino, ese hálito cuya<br />

laberíntica <strong>de</strong>finición entorpece por confusa e inadmisible.<br />

Actualmente aparece radiante el nuevo invento <strong>de</strong> la iniciación <strong>de</strong> la vida en la materia<br />

por medio <strong>de</strong>l radium y ya <strong>de</strong>saparece la incógnita tanto tiempo in<strong>de</strong>scifrable.<br />

Convengamos en que la gallardía <strong>de</strong>l triunfo en este <strong>de</strong>bate doctrinario que duró tantos<br />

siglos como la Historia, correspon<strong>de</strong> a los materialistas, que con sus experiencias<br />

lograron solucionar un transcen<strong>de</strong>ntal problema, base <strong>de</strong> otros a resolver en el infinito<br />

avance progresivo.<br />

L. (Germinal, 22-7-1905. Ano II, nº 24).<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!