31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La iglesia románica <strong>de</strong> San Mamed <strong>de</strong> Mol<strong>de</strong>s<br />

dos perpetuas vicarías, <strong>de</strong> clérigos seculares, en las referidas iglesias <strong>de</strong> santa Eulalia <strong>de</strong><br />

Banga y san Mamed <strong>de</strong> Librans, y las presenten. Para llevar a término dicho consenso<br />

comisionan al maestrescuela <strong>de</strong>l cabildo que haga los títulos, y salvo las congruas, el aludido<br />

monasterio tenga todo lo <strong>de</strong>más, sin que persona alguna le pida otra cosa 44 . A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> los aludidos documentos, se posee otro, factiblemente <strong>de</strong>l mismo intervalo <strong>de</strong> tiempo,<br />

por el que el obispo y <strong>de</strong>án <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> Orense, unieron a la abadía <strong>de</strong> Sobrado, las<br />

referidas iglesias, con la condición que fuesen administradas por capellanes clérigos 45 .<br />

Una vez fallecido el abad Alfonso <strong>de</strong> Osera, es elegido para ocupar la vacante, <strong>de</strong> dicho<br />

monasterio, D. Domingo, el cual, el día 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1343, arrienda a Juan Martínez<br />

<strong>de</strong> Grova, y a su mujer, María Pérez, así como a un hijo o hija <strong>de</strong> ambos, el casar<br />

<strong>de</strong> la Grova, en don<strong>de</strong> viven, que con anterioridad tuvo Duran Pérez, marido que fue<br />

<strong>de</strong> la aludida María Pérez, por la cantidad <strong>de</strong> mitad <strong>de</strong>l vino, la tercera parte <strong>de</strong>l pan y<br />

lino. A<strong>de</strong>más les da el foro que <strong>de</strong>nominan <strong>de</strong> Espizelo, por la mitad <strong>de</strong>l vino, la tercera<br />

parte <strong>de</strong>l pan y la mitad <strong>de</strong> las castañas, así como otras condiciones 46 . Mientras que el 12<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1349, vuelve a aforar, estas mismas propieda<strong>de</strong>s, a Domingo Eanes, y a su<br />

esposa, María Pérez, hija <strong>de</strong> la anterior, con unas condiciones similares al arrendamiento<br />

<strong>de</strong> su madre 47 .<br />

Con motivo <strong>de</strong> las reiteradas quejas suscitadas por la comunidad <strong>de</strong> Osera, con su abad<br />

Domingo al frente, ante el pago <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s que tenía el cenobio<br />

en los cotos <strong>de</strong> s. Mamed <strong>de</strong> Librans, Nonas y Banga, cuya jurisdicción pertenecía a<br />

Dª. Juana <strong>de</strong> Castro, hija <strong>de</strong> D. Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, el cual había eximido <strong>de</strong> los<br />

mismos al citado monasterio por documento dado en la Peroja el 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1319.<br />

Ésta, hallándose en Osera el 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1357, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, en vista <strong>de</strong>l aludido documento<br />

<strong>de</strong> su padre y en cumplimiento <strong>de</strong> su voluntad, expedir otro, <strong>de</strong> similares características,<br />

por el cual exonera al mencionado cenobio <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> cualquier impuesto en los citados<br />

cotos 48 .<br />

Cuando la abadía <strong>de</strong> Sobrado se halla bajo el gobierno <strong>de</strong> D. Fernando Ares (1379-1384),<br />

Lorenzo Ares, en el año <strong>de</strong> 1380, hizo donación y venta al citado monasterio <strong>de</strong> la granja<br />

44 ARAG, o., c., f. 22 v, p. 45. Este documento está datado en el año <strong>de</strong> 1429, fecha en la cual el obispo D.<br />

Velasco no regentaba la diócesis <strong>de</strong> Orense, es por lo que, al igual que el mentado en la nota anterior <strong>de</strong>be<br />

estar también equivocado, siendo probablemente su datación, sino <strong>de</strong>l mismo año, uno muy próximo al<br />

prece<strong>de</strong>nte.<br />

45 ARAG, o., c., f. 22 v, p. 45. Sirvan para esta nota las consi<strong>de</strong>raciones efectuadas en las dos notas anteriores.<br />

46 ACO, Monasterio <strong>de</strong> Osera, nº 2447; ACO, Cód. Repertorio, p. 210; AHPO, o., c., Cód. 930, f. 461 v, 462 r.;<br />

LEIRÓS FERNÁNDEZ, E., o., c., nº 2447; ROMANÍ MARTÍNEZ, M., PORTELA SILVA, Mª J., RODRÍ-<br />

GUEZ SUÁREZ, Mª <strong>de</strong>l P., VÁZQUEZ BERTOMEU, M., o., c., nº 1617, p. 182.<br />

47 ACO, Monasterio <strong>de</strong> Osera, nº 2567; ACO, Cód. Repertorio, p. 210; AHPO, o., c., Cód. 930, f. 465 r.; LEI-<br />

RÓS FERNÁNDEZ, E., o., c., nº 2567; ROMANÍ MARTÍNEZ, M., PORTELA SILVA, Mª J., RODRÍGUEZ<br />

SUÁREZ, Mª <strong>de</strong>l P., VÁZQUEZ BERTOMEU, M., o., c., nº 1674, p. 20-221.<br />

48 ACO, Monasterio <strong>de</strong> Osera, nº 2698; AHN, Monasterio <strong>de</strong> Osera. Cód. B-15, f. 122 r; AHPO, Libro primero<br />

<strong>de</strong>l Tumbo nuevo. Ossera, Aguada, Coyras, Cuñarro. Cód. 829, f. 4 r.; ACO, Cód. Repertorio, p. 199; RO-<br />

MANÍ MARTÍNEZ, M., PORTELA SILVA, Mª J., RODRÍGUEZ SUÁREZ, Mª <strong>de</strong>l P., VÁZQUEZ BERTO-<br />

MEU, M., o., c., nº 1736, p. 266-267.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!