31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gran movimiento <strong>de</strong> tropas francesas hubo en la comarca<br />

con motivo <strong>de</strong> preparar el Mariscal Soult la<br />

invasión <strong>de</strong> Portugal por el río Miño, cumpliendo las<br />

or<strong>de</strong>nes que recibía <strong>de</strong> su Estado Mayor.<br />

El 15 <strong>de</strong> febrero se pone en marcha el po<strong>de</strong>roso ejército<br />

francés, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cuartel general en Vigo el Mariscal<br />

Soult se dirige al Miño para entrar en Portugal<br />

con <strong>de</strong>stino inicial en Oporto.<br />

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

Pero no contaba el mariscal con las dificulta<strong>de</strong>s que<br />

encontraría en los patriotas gallegos y portugueses<br />

para impedirle realizar sus planes <strong>de</strong> atravesar el<br />

Miño. Todas las barcas <strong>de</strong>l río las habían retirado los<br />

portugueses a su orilla, y por más que la caballería<br />

recorrió ambas márgenes en busca <strong>de</strong> embarcaciones,<br />

no encontró ninguna. Lo intentó ahora Soult llegando<br />

hasta la villa <strong>de</strong> La Guardia dón<strong>de</strong> se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong><br />

buen número <strong>de</strong> lanchas <strong>de</strong> pesca que no habían podido<br />

ocultar los lugareños. Pero no fue posible pasar la<br />

Mariscal Ney<br />

barra <strong>de</strong>l Miño con ellas, por cuanto el fuerte portugués<br />

<strong>de</strong> Insua barrería con sus fuegos la entrada, por lo que trató <strong>de</strong> llevarlas por tierra<br />

a Camposancos. Veinticinco lanchas pudo echar por fin al Miño, y aguardó Soult la<br />

pleamar para atravesar el río. Una vez iniciado el trasbordo, era tan fuerte la corriente<br />

<strong>de</strong>l río y el reflujo <strong>de</strong> la marea que sólo tres embarcaciones con 80 franceses pudieron<br />

llegar a la orilla portuguesa, las <strong>de</strong>más barcas las llevó la rápida corriente hacia mar<br />

a<strong>de</strong>ntro, que finalmente fueron hechas prisioneras por los portugueses.<br />

El 17 <strong>de</strong> febrero, y a la vista <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> sus planes, <strong>de</strong>cidió Soult remontar el curso<br />

<strong>de</strong>l Miño para entrar en Portugal por la provincia <strong>de</strong> Ourense, y or<strong>de</strong>nó a la división<br />

Heu<strong>de</strong>let que saliese <strong>de</strong> Vigo y se le sumase en la marcha sobre Portugal, <strong>de</strong>jando una<br />

guarnición <strong>de</strong> 2.000 hombres.<br />

Gran<strong>de</strong>s pérdidas sufrió el ejército <strong>de</strong> Soult, siendo continuamente acosados por las<br />

guerrillas y partidas <strong>de</strong> paisanos que procedían <strong>de</strong> las parroquias y villas <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

Fragoso, que causaban gran<strong>de</strong>s bajas en sus filas, llegando a temer el Mariscal por la<br />

suerte <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> su ejército a manos <strong>de</strong> los valientes fragosenses.<br />

Mientras Soult se dirigía a Portugal, entraba en <strong>Galicia</strong> Mariscal Ney 24 (18) con las<br />

divisiones <strong>de</strong> su ejército, que habían vencido los ejércitos rusos y austríacos. Someter<br />

24 El Mariscal Ney procedía <strong>de</strong> condición humil<strong>de</strong>, poco habitual en los militares <strong>de</strong> alto rango. Su padre era<br />

un tonelero <strong>de</strong> Lorena-Francia, y fue soldado veterano <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> los Siete Años.<br />

Esta circunstancia fue causa <strong>de</strong> no pocos <strong>de</strong>sprecios y humillaciones por parte <strong>de</strong> otros jefes militares, y<br />

hasta <strong>de</strong>l mismo Napoleón.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!