31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12. Sancho, el segundogénito<br />

El emperador leonés Fernando I<br />

Según las Crónicas contemporáneas, Sancho II el Fuerte fue un joven magnánimo,<br />

esforzado, violento, iracundo y fanfarrón. «Si ellos son más, nosotros somos mejores y<br />

más fuertes. Mi lanza vale por mil soldados, y por cien la <strong>de</strong> Rodrigo el Campeador» 22 ,<br />

texto que correspon<strong>de</strong> a la batalla <strong>de</strong> Golpejera contra su hermano Alfonso VI <strong>de</strong> León,<br />

que en primera instancia ganó el rey <strong>de</strong> León, pero, con alevosía y a traición fue dada<br />

la vuelta al resultado. «Rodrigo Jiménez <strong>de</strong> Rada nos presenta a Sancho cómo ambicioso,<br />

sucesor y here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la ferocidad <strong>de</strong> los godos, sediento <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> sus<br />

hermanos, a los que <strong>de</strong>spojó <strong>de</strong> sus reinos, indignado porque su padre los había repartido<br />

entre todos los hijos, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se sucedieron guerras y <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> sangre,<br />

frecuentemente, inocente» 23 . Fue él quien armó caballero al Cid <strong>de</strong> Vivar y ya aparece<br />

capitaneando un ejército para auxiliar al rey mahometano <strong>de</strong> la taifa <strong>de</strong> Zaragoza, no<br />

tiene todavía 20 años, y también en contra <strong>de</strong> su tío Ramiro I <strong>de</strong> Aragón, que será<br />

<strong>de</strong>rrotado y morirá en la batalla <strong>de</strong> Graus (8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 1063), la causa <strong>de</strong> este<br />

ataque estriba en que un pamplonés, pariente suyo, le robó la novia cuando se dirigía<br />

hacia el territorio castellano para casarse con el infante Sancho, y el raptor se refugió<br />

en la corte aragonesa. Moriría en el Cerco <strong>de</strong> Zamora, el 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1072, y sería<br />

enterrado en el monasterio <strong>de</strong> Oña.<br />

13. La infanta Elvira, la tercera hija<br />

En el Cronicón Tu<strong>de</strong>nse figura otorgando y confirmando escrituras, pero siempre en<br />

compañía <strong>de</strong> su hermana Urraca, que lleva, <strong>de</strong> continuo, la voz cantante. Su hermano<br />

Alfonso VI <strong>de</strong> León la casó con el con<strong>de</strong> castellano García <strong>de</strong> Cabrera, para evitar la<br />

sedición en el reino y apaciguar al con<strong>de</strong> por una ofensa regia recibida. En su testamento,<br />

otorgado en Tábara, 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1095, <strong>de</strong>volvía a San Isidoro <strong>de</strong> León<br />

todas las hereda<strong>de</strong>s que retenía <strong>de</strong>l Infantado <strong>de</strong> San Pelayo, con ella se va a criar su<br />

sobrina-nieta Sancha, la hermana <strong>de</strong>l emperador Alfonso VII <strong>de</strong> León. Murió el 15 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1101 y está enterrada en San Isidoro <strong>de</strong> León, en el Panteón <strong>de</strong> Reyes, en<br />

su epitafio se escribe: “vaso <strong>de</strong> fe, <strong>de</strong>coro <strong>de</strong> España, templo <strong>de</strong> piedad, fortaleza <strong>de</strong> la<br />

justicia, lucero y honra <strong>de</strong> la patria. La muerte nos privó <strong>de</strong> tu presencia y ensombreció<br />

la esperanza <strong>de</strong> los humil<strong>de</strong>s”.<br />

14. Alfonso, el hijo predilecto<br />

Era el vástago preferido <strong>de</strong> sus regios progenitores <strong>de</strong> León, y, también, <strong>de</strong> su hermana<br />

Urraca. Fue educado en las artes liberales por el futuro obispo Raimundo <strong>de</strong> Palencia<br />

(1087. “Varón noble y temeroso <strong>de</strong> Dios”), y en el “montar a caballo a la española,<br />

22 Najerense, 1, III.<br />

23 apud A. Viñayo, op. cit., 99.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!