31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tres voces proletarias coruñesas<br />

10. NATURALISMO. EL MISTERIO DE LA CONCEPCIÓN<br />

Neste relato, Lores enxalza a natureza e a concepción como a lei <strong>de</strong> vida que se <strong>de</strong>be<br />

cumprir porque ir contra ela produce <strong>de</strong>xeneración, enfermida<strong>de</strong> e anulación.<br />

Era una real moza. Llamábase Teresa, pero en nada se parecía a las <strong>de</strong>l sublime canto<br />

que inspiró a Espronceda.<br />

Dieciocho primaveras tenía y semejábase a lozana flor que en medio <strong>de</strong> un jardín atrae<br />

todas las miradas por su brillante esbeltez, fragancia y color.<br />

Verla y admirarla era todo uno. Hembra en toda su plenitud, sentía con vivacidad<br />

<strong>de</strong>seos <strong>de</strong> gozar cuanto placer el mundo ofrece, sin caer en sus fugaces <strong>de</strong>vaneos.<br />

Artista por naturaleza, había completado con una educación escogida sus inclinaciones.<br />

Consagrábase a la música, a la pintura y a las labores. Fuera <strong>de</strong> lo que estuviera<br />

apartado <strong>de</strong> esos tres conocimientos, encontraba sólo misterios, pero misterios que la<br />

preocupaban.<br />

Chocábanle a la inocente y cándida muchachazos particulares y frecuentes chicoleos<br />

con que era molestada; las picardías <strong>de</strong> los maliciosos constituían enigmáticos puntos<br />

que no sabía y quería <strong>de</strong>scifrar.<br />

Carne virgen en quien los apetitos fisiológicos apenas <strong>de</strong>spuntaban, notaba que en<br />

su vida artística faltaba un algo necesario que completase el concepto <strong>de</strong> la estética.<br />

Hastiada <strong>de</strong> interpretar las notas <strong>de</strong>l pentagrama, <strong>de</strong> matizar lienzos con la paleta o <strong>de</strong><br />

tejer con hilos <strong>de</strong> estambre sus bordados, salía al campo pensativa y sola, caminando<br />

entre el vergel florido, cual si fuera ella el símbolo que <strong>de</strong>stacaba entre aquel hermoso<br />

conjunto.<br />

Teresa en sus paseos solía ir acompañada <strong>de</strong> un perro que en casa tenían sus padres<br />

hacía tiempo. Sentada en un banco estaba, cuando sintió ladrar a otro perro, que logró<br />

con sus chillidos hacer marchar al <strong>de</strong> Teresa a su encuentro. Puestos ya a su vista ambos<br />

animales, contempló curiosa como se lamían. La recién llegada era una elegante perra,<br />

que bulliciosa corría y saltaba al ver a su macho, el que también correspondía a sus<br />

transportes <strong>de</strong> alegría.<br />

El perro montó a la perra con ansia febril; efectúase la cópula.<br />

Teresa, silenciosa y sola, miraba sin recato el cuadro. Hecho el ayuntamiento, quiso<br />

separarlos, pero no pudo. Su perro la lamía, aullaba, se estremecía; insistió en<br />

separarlos, pero, al fin, temiendo lastimarlos, los <strong>de</strong>jó.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!