31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El emperador leonés Fernando I<br />

con el punzón, saltando en algunos puntos la capa superficial y <strong>de</strong>jando al <strong>de</strong>scubierto<br />

el color <strong>de</strong> la más profunda) <strong>de</strong> cuerpo entero <strong>de</strong> su novio, que aparece joven y bello<br />

llenando la totalidad <strong>de</strong>l sarcófago: «H. R. Infans Domns Garsia, qui venit in Legionem,<br />

ut acciperet Regnum, et interfectus est a filiis Velae Comitis».<br />

2. El nuevo con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Castilla, Fernando Sánchez<br />

La mujer, reina, <strong>de</strong>l todopo<strong>de</strong>roso rey Sancho III Garcés <strong>de</strong> Pamplona se llamaba Mumadonna<br />

y era la hija primogénita <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Sancho Garcés <strong>de</strong> Castilla, y por lo tanto<br />

hermana <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>-infante asesinado, ahora había tomado el nombre <strong>de</strong> Mayor, por lo<br />

que su segundogénito, llamado Fernando, <strong>de</strong> 11 o 12 años <strong>de</strong> edad y tutelado por su<br />

padre, va a heredar el condado castellano, sus pasos por Castilla nos van a ser conocidos<br />

por la posterior documentación leonesa. Sancho III el Mayor <strong>de</strong> Pamplona va a<br />

matrimoniar a su hijo Fernando con la prometida-viuda <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> castellano fenecido;<br />

la boda se va a celebrar en el año 1032, por en<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sposada iba a recibir las tierras<br />

entre los ríos Cea y Pisuerga, hasta entonces leonesas, y que Sancho el Mayor había<br />

empezado a ocupar y colonizar con la inestimable ayuda <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>s leoneses <strong>de</strong>l<br />

territorio <strong>de</strong>l río Cea, proclives al <strong>de</strong>nominado partido pamplonés; la titulación es bien<br />

nítida: “Regnante rex Sancio in regnis suis” 1 , por lo que el gobierno <strong>de</strong> Fernando está<br />

muy <strong>de</strong>sdibujado y mediatizado, y dirigido por la opulenta personalidad paterna. «Y<br />

estos reinos, en la ambición y pretensiones <strong>de</strong> Sancho III Garcés, o en el lenguaje adulatorio<br />

<strong>de</strong> sus notarios, era casi toda la España cristiana y aún más allá <strong>de</strong> los Pirineos,<br />

como tendremos ocasión <strong>de</strong> comprobar en la suscripción <strong>de</strong> un documento <strong>de</strong> San Juan<br />

<strong>de</strong> la Peña, fechado el 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año 1033: “Regnante rex Santio Gartianis in<br />

Aragone et in Castella et in Legione, <strong>de</strong> Çamora usque in Barcinona, et cunta Guasconia<br />

imperante”» 2 .<br />

Pero a partir <strong>de</strong>l año 1035, tras la muerte <strong>de</strong> su padre, Fernando se va a ver amenazado<br />

por su cuñado Vermudo III <strong>de</strong> León, el <strong>de</strong>senlace bélico se va a producir en el poblado<br />

burgalés <strong>de</strong> Tamarón y tras la muerte o magnicidio alevoso <strong>de</strong>l joven rey leonés, <strong>de</strong> 18<br />

años, el susodicho con<strong>de</strong> Fernando <strong>de</strong> Castilla va a quedar cómo único pretendiente al<br />

trono <strong>de</strong>l eximio Regnum Imperium Legionensis. El fallecido rey Sancho III Garcés el<br />

Mayor <strong>de</strong> Pamplona era hijo <strong>de</strong> la reina Jimena <strong>de</strong> León, nieto <strong>de</strong> Urraca <strong>de</strong> Castilla,<br />

yerno <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Sancho Garcés <strong>de</strong> Castilla, cuñado <strong>de</strong> Alfonso V el Noble <strong>de</strong> León<br />

y <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> García Sánchez <strong>de</strong> Castilla, tío <strong>de</strong>l rey Vermudo III <strong>de</strong> León, concuñado<br />

<strong>de</strong> Berenguer Ramón I <strong>de</strong> Barcelona y sobrino <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>sa Mayor <strong>de</strong> Ribagorza, y<br />

<strong>de</strong>l duque Sancho Guillermo <strong>de</strong> Gascuña. Sancho III comenzó a reinar a los 12 años y<br />

en las tres décadas <strong>de</strong> su monarquía siempre estuvo asesorado por mujeres: su abuela<br />

Urraca, su madre Jimena y su esposa doña Mayor. Tras su muerte y andando los años<br />

sería, <strong>de</strong> nuevo, inhumado en el Panteón Regio <strong>de</strong> Reyes <strong>de</strong> San Isidoro <strong>de</strong> León, por<br />

1 L. Serrano, 1910. “Becerro <strong>de</strong> Car<strong>de</strong>ña”<br />

2 A. Viñayo. Fernando I <strong>de</strong> León, 1999.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!