31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El emperador leonés Fernando I<br />

en el Fuero Juzgo o <strong>de</strong> los Jueces <strong>de</strong> León. En su diplomática casi siempre aparece<br />

León por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Castilla y, en muchas ocasiones, sólo se <strong>de</strong>fine como rey <strong>de</strong> León.<br />

En el territorio leonés celebraba sus concilios y sus curias regias, en la caput regni se<br />

encontraba su iglesia predilecta y su panteón, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciudad imperial gobernaba sus<br />

múltiples territorios. Era muy religioso y favorecía a iglesias y a clérigos. Vivió con el<br />

remordimiento <strong>de</strong> las muertes causadas, por él, <strong>de</strong> su cuñado Vermudo III <strong>de</strong> León, y<br />

<strong>de</strong> sus hermanos García <strong>de</strong> Pamplona y Ramiro <strong>de</strong> Aragón. Fue un gran cruzado contra<br />

el Islam, y pensó en expulsarlos más allá <strong>de</strong> Gibraltar. «Surgió el déspota Fernando,<br />

hijo <strong>de</strong> Sancho, rey <strong>de</strong> los Gallegos, por tierras <strong>de</strong> Al-Andalus con su ejército cristiano…<br />

tratando <strong>de</strong> dominar a todos ellos [los emires] y se hartó <strong>de</strong> cobrar parias y no se<br />

sació más que con ocupar los reinos y arrebatarlos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r islamita» 83 .<br />

55.La autoridad regia <strong>de</strong>l emperador Fernando I-<br />

El 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1046 afirmaba el monarca: «Bajo el imperio divino y el <strong>de</strong> su Madre,<br />

santa María, siempre Virgen, yo Fernando, rey por la gracia <strong>de</strong> Dios… cuando nos, por<br />

intervención <strong>de</strong> la divina clemencia y protegidos por la divina misericordia, escalamos<br />

la suprema potestad <strong>de</strong>l reino y recibimos el trono <strong>de</strong> gloria <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l Señor». La<br />

concepción <strong>de</strong> la realeza es teocrática y así se había <strong>de</strong>sarrollado en el reino <strong>de</strong> Oviedo<br />

u Ovetao Regnum, here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l nacido, en Cangas <strong>de</strong> Onís, <strong>As</strong>turorum Regnum, luego<br />

en el reino <strong>de</strong> León o Regnum Imperium Legionensis y en el condado <strong>de</strong> Castilla,<br />

lugares todos ellos don<strong>de</strong> monarcas y con<strong>de</strong>s se intitulaban “por la gracia <strong>de</strong> Dios”.<br />

Durante el mandato <strong>de</strong> Fernando I va a aparecer la iussio regis o justicia <strong>de</strong>l rey, que<br />

va a subrayar el po<strong>de</strong>r omnímodo <strong>de</strong>l monarca, que es a la vez el padre <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Olvidaría las leyes pamplonesas y reviviría las ancestrales leonesas. Las sanciones y<br />

los castigos se hacían: «<strong>de</strong> acuerdo con lo que hallamos instituido en los sacratísimos<br />

cánones y en la ley gótica sobre insurrecciones y contra los rebel<strong>de</strong>s a las disposiciones<br />

<strong>de</strong>l rey en el libro segundo y en su título, escrito por los antiguos santos padres» 84 .<br />

El po<strong>de</strong>r regio se extendía a todos los lugares e instituciones <strong>de</strong>l reino, pero motu proprio<br />

el monarca podía renunciar a ejercer su potestad en ciertos territorios, por medio<br />

<strong>de</strong> los cotos, foros y señoríos, sin abandonar los puestos jerárquicos <strong>de</strong> prelación<br />

personal como generalísimo <strong>de</strong>l ejército o el <strong>de</strong> supremo juez en la tierra. Fernando I<br />

<strong>de</strong>bió concitar el incipiente feudalismo, que había mamado en la corte pamplonesa <strong>de</strong><br />

su padre Sancho III Garcés; gobernaría en una Castilla condal y concejil, que era la<br />

tierra <strong>de</strong> su madre, la reina doña Mayor <strong>de</strong> Pamplona, y acabaría siendo rey-emperador<br />

<strong>de</strong>l León <strong>de</strong> los señoríos, todo parece indicar que en su forma <strong>de</strong> gobernar prevalecerán<br />

las costumbres <strong>de</strong> la dinastía ástur en el Reino <strong>de</strong> León.<br />

83 Ibn’ Idari, op. cit.<br />

84 Blanco Lozano, op. cit. Diploma <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 1046.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!