31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

X- 1219: Alfonso II <strong>de</strong> Portugal entra en La Limia<br />

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

Es rechazado por Martín Sánchez, hijo bastardo <strong>de</strong> Sancho I <strong>de</strong> Portugal, y Señor <strong>de</strong><br />

Turonio y La Limia.<br />

Protagonistas: Alfonso II <strong>de</strong> Portugal, Martín Sánchez Señor <strong>de</strong> Toronia y <strong>de</strong> La Limia<br />

Entre los muchos hijos bastardos <strong>de</strong> Sancho I <strong>de</strong> Portugal, se distinguía Martín Sánchez,<br />

<strong>de</strong> constitución fuerte y gran valor en el combate. En 1219, durante las guerras<br />

civiles ocurridas en el reinado <strong>de</strong> su hermano Alfonso II <strong>de</strong> Portugal, Martín Sánchez<br />

se trasladó a la corte <strong>de</strong> Alfonso IX rey <strong>de</strong> León y <strong>Galicia</strong>, monarca que lo recibió con<br />

agrado y le concedió el gobierno <strong>de</strong>l condado <strong>de</strong> Turonio y el <strong>de</strong> la Limia.<br />

Martín Sánchez estaba enemistado con su hermanastro Alfonso II <strong>de</strong> Portugal, y mantenía<br />

alianza con el Obispo <strong>de</strong> Braga, que también estaba enfrentado con Alfonso II.<br />

Recelando Afonso II <strong>de</strong> la autoridad militar <strong>de</strong> la frontera <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> en el Miño, controlada<br />

por su enemistado hermanastro, <strong>de</strong>cidió el rey portugués dirigirse a Compostela<br />

bajo pretexto <strong>de</strong> peregrinación, pero con un objetivo político <strong>de</strong> conseguir <strong>de</strong>l<br />

Arzobispo compostelano que se mantuviese neutral en las disputas entre los reinos <strong>de</strong><br />

León y <strong>Galicia</strong> por una parte, y por otra parte el <strong>de</strong> Portugal. No tuvo éxito la misión.<br />

Entonces mandó Afonso II sus fuerzas contra los dominios <strong>de</strong>l Obispo <strong>de</strong> Braga, y<br />

una vez consumado, pasaron la frontera pretendiendo hacer lo mismo en tierras <strong>de</strong><br />

la Limia. En <strong>de</strong>sagravio y represalia, se unieron los hombres <strong>de</strong> armas <strong>de</strong>l condado<br />

<strong>de</strong> Turonio, <strong>de</strong> la Limia, y <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Varonceli, en tierras <strong>de</strong> Monterrey junto al río<br />

Támega, que bajo la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Martín Sánchez, señor <strong>de</strong> Turonia y <strong>de</strong> la Limia, con<br />

tropas gallegas invadieron los territorios entre el Miño y el Duero, marchando sobre<br />

Ponte <strong>de</strong> Lima.<br />

El monarca <strong>de</strong> Portugal salió al encuentro <strong>de</strong> su hermano bastardo, y se avistaron a la<br />

altura <strong>de</strong>l río Ave. Sin embargo, Afonso II <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> retirarse hacia el sur <strong>de</strong>l Duero, en el<br />

castillo <strong>de</strong> Gaia. Des<strong>de</strong> Barcelos, avanzan las huestes gallegas, y en los campos próximos<br />

al monasterio <strong>de</strong> Varzea entran en batalla feroz ambos ejércitos, que perdieron<br />

los portugueses y tuvieron que huir <strong>de</strong>sbaratados ante las tropas gallegas.<br />

Formaba parte <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong>rrotadas el caballero Gil Vázquez, padrastro <strong>de</strong>l bastardo<br />

Martín Sánchez, que retirándose para Braga perseguidos por sus vencedores, se<br />

enfrentan ambos en lucha cuerpo a cuerpo, venciendo el hijo, que generosamente <strong>de</strong>jó<br />

libre al padrastro.<br />

Retrocedieron las tropas <strong>de</strong>rrotadas y se refugiaron en el castillo <strong>de</strong> Guimarâens.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!