31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

en el país y en sus posesiones <strong>de</strong> ultramar, que habían <strong>de</strong> ser exclusivamente por portugueses.<br />

En Portugal como en <strong>Galicia</strong>, tanto las jerarquías civiles como militares y eclesiásticas,<br />

fueron movidas, en muchos casos <strong>de</strong>splazados a otros territorios (reinos), y sustituidos<br />

por “castellanos”.<br />

Esta política fue respondida en Portugal con sucesivos levantamientos: en Oporto<br />

(1628), Santarém (1629) y Évora (1637). A<strong>de</strong>más, las clases altas portuguesas que en<br />

1580 habían apoyado la candidatura <strong>de</strong> Felipe II al trono portugués esperando obtener<br />

importantes beneficios comerciales <strong>de</strong> la unión con el imperio colonial hispano, se encontraban<br />

ahora <strong>de</strong>sengañadas al contemplar cómo los enemigos <strong>de</strong> España, que eran<br />

muchos y po<strong>de</strong>rosos, atacaban sus posesiones coloniales.<br />

En ese estado <strong>de</strong> la situación, el 8º Duque <strong>de</strong> Braganza Juan II, casado con la sevillana<br />

Luisa <strong>de</strong> Guzmán, y con la ayuda <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Castelo Melhor, se rebela y conspira<br />

contra la Corte <strong>de</strong> Castilla, y en el año <strong>de</strong> 1640 es proclamado rey <strong>de</strong> Portugal con el<br />

nombre <strong>de</strong> D. Juan IV, primer rey Braganza, que reina hasta 1656, al que le sigue su<br />

hijo Afonso VI que reina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1656 hasta 1683.<br />

Y Castelo Melhor empezó a gobernar a la sombra <strong>de</strong>l joven rey, dando pruebas <strong>de</strong> gran<br />

energía en la conducción <strong>de</strong> la guerra, <strong>de</strong> manera que bajo su mando las tropas portuguesas<br />

obtuvieron victorias <strong>de</strong>cisivas.<br />

Los enemigos <strong>de</strong> España se apresuraron a prestar ayuda al levantamiento portugués.<br />

Francia envió socorros en 1641, mientras que en 1642 se firmaba una alianza con Inglaterra.<br />

Ni a Francia ni a Inglaterra les interesaba que la península volviera a formar<br />

un solo bloque, aquel que fue el más po<strong>de</strong>roso ejército y marina.<br />

España se encontraba exhausta por las <strong>de</strong>rrotas sufridas en Europa y tenía dificulta<strong>de</strong>s<br />

para continuar la ofensiva, incluso contra un adversario enflaquecido como lo era en<br />

aquellos momentos Portugal.<br />

Castelo Melhor pensó que era hora <strong>de</strong> redoblar esfuerzos para obtener ventajas en los<br />

acuerdos <strong>de</strong> paz que se avecinaban. A los preparativos militares sumó los diplomáticos<br />

y promovió casar al joven rey portugués con una princesa francesa, María Francisca<br />

Isabel <strong>de</strong> Saboya, hija <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Nemours, boda que se celebró en 1666, acompañado<br />

<strong>de</strong> un pacto militar entre Portugal y Francia.<br />

Los principales escenarios bélicos <strong>de</strong> este período fueron casi siempre las fronteras<br />

con Extremadura y <strong>Galicia</strong>, en esta especialmente entre 1665 y 1667.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!