31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El emperador leonés Fernando I<br />

Sanctos cum totos suos barones”, para resolver un litigio. El 7 <strong>de</strong> enero restituyen al<br />

obispado <strong>de</strong> León la villa <strong>de</strong> Reliegos, substraída “tempore persecutionis”, asisten los<br />

prelados episcopales, Cipriano <strong>de</strong> León, Bernardo <strong>de</strong> Palencia, Pedro <strong>de</strong> <strong>As</strong>torga y Gu<strong>de</strong>steo<br />

<strong>de</strong> Castilla, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> siete con<strong>de</strong>s eximios. El 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> dicho año, 1043,<br />

los reyes Fernando I y Sancha <strong>de</strong> León confirman, con los cinco infantes, los fueros<br />

<strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San Andrés <strong>de</strong> Espinareda. En el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año 1044 reciben<br />

privilegios los siguientes: el obispo Gómez <strong>de</strong> Burgos y el monasterio <strong>de</strong> Arlanza; el<br />

19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año 1045 el beneficiado es el abad Jimeno <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Oviedo.<br />

El 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año 1046 los monarcas restituyen villas al obispo Pedro Gundúlfiz<br />

<strong>de</strong> <strong>As</strong>torga, y el rey Fernando I se vio obligado a realizar una investigación por expreso<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l susodicho obispo: “el concilio al que asistía un no pequeño número <strong>de</strong> obispos,<br />

con<strong>de</strong>s y muchos nobles <strong>de</strong> nuestra región” 28 .<br />

El 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año 1046 recompensó al monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Arlanza <strong>de</strong><br />

nuevo. “El año <strong>de</strong> 1047 la cancillería real expi<strong>de</strong> dos diplomas el día 1 <strong>de</strong> octubre, por<br />

los cuales Fernando y Sancha confirman a la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> León y a su obispo Cipriano los<br />

privilegios e inmunida<strong>de</strong>s con nuevas concesiones y donaciones. Se cita en este mismo<br />

año <strong>de</strong> 1047, sin que sepamos ni el día, ni el mes, un documento perdido, por el que los<br />

reyes hacían una donación al abad Arias <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Corias” 29 . En<br />

el año 1048 se produce un famoso pleito entre el abad Ecta <strong>de</strong> Sahagún y el monasterio<br />

<strong>de</strong> San Justo y Pastor representado por doña Ofreisa y su hermano Fernando Gutiérrez,<br />

el rey Fernando I substanció el pleito por mediación <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Gómez Díaz <strong>de</strong> Saldaña,<br />

la avenencia se va a producir el 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 1048.<br />

En el año 1049 los monarcas están el Territorio Portucalense o la <strong>Galicia</strong> Bracarense<br />

(20 <strong>de</strong> junio), «a don<strong>de</strong> por disposición <strong>de</strong>l Señor Jesucristo llegamos al monasterio<br />

<strong>de</strong> Guimaräes, fundado a la falda <strong>de</strong>l monte Latito, entre dos impetuosos ríos, el Ave<br />

y el Avicella, territorio bracarense» 30 , concediendo gran<strong>de</strong>s privilegios al abad Pedro<br />

<strong>de</strong> San Torcuato. El 17 <strong>de</strong> julio ya están los reyes, <strong>de</strong> nuevo, en León, restituyendo<br />

al obispo Cipriano <strong>de</strong> León la serna <strong>de</strong> Pozuelo en los Campos Góticos o Tierra <strong>de</strong><br />

Campos. El 27 <strong>de</strong> octubre se encuentran en Sahagún <strong>de</strong> Campos, “ad ipsum locum<br />

sanctum causa orationis”, don<strong>de</strong> se les informó <strong>de</strong> las tropelías que estaban cometiendo<br />

los “scurrones” o paniaguados <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Fernando Monniz <strong>de</strong> Toro y <strong>de</strong> Zamora,<br />

sobre las propieda<strong>de</strong>s, rentas y portazgos <strong>de</strong>l dicho monasterio <strong>de</strong> Sahagún en la Tierra<br />

<strong>de</strong> Campos y en Lampreana. Los reyes dieron y restauraron la razón y la justicia al<br />

monasterio. En el año 1050 los diplomas son para el monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Car<strong>de</strong>ña,<br />

el obispo Gómez <strong>de</strong> Burgos y el abad Domingo <strong>de</strong> Car<strong>de</strong>ña. En el año 1051 los<br />

reyes van a actuar en un pleito entre el obispo Froilán <strong>de</strong> Oviedo y la infanta Cristina<br />

Vermú<strong>de</strong>z (hija <strong>de</strong>l rey Vermudo II el Gotoso). En el año 1052 se produce un violento<br />

enfrentamiento, pleito incluido, entre el obispo Cipriano <strong>de</strong> León y el abad Froilán <strong>de</strong><br />

28 Blanco Lozano, 29, op. cit.<br />

29 Blanco Lozano, 77, op. cit.<br />

30 Blanco Lozano, 39, op. cit.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!