31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

La victoria correspondió esta vez a los portugueses, en colaboración con nobles gallegos,<br />

retirándose el ejército galaico-leonés con los con<strong>de</strong>s Fernando Pérez <strong>de</strong> Traba, y<br />

Rodrigo Vélez.<br />

Con esta victoria, el porvenir parecía sonreír a Afonso Henríques con los aliados con<strong>de</strong>s<br />

gallegos <strong>de</strong> Turonia y <strong>de</strong> La Limia. Sin embargo, este equilibrio se puso en peligro<br />

<strong>de</strong>bido a un grave acontecimiento: La Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los Templarios había recibido <strong>de</strong> doña<br />

Teresa el señorío <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Soure, en Portugal.<br />

Componían La Or<strong>de</strong>n monjes caballeros valerosos que luchaban <strong>de</strong>nodadamente contra<br />

los musulmanes: con la espada en una mano y el arado en la otra, contuvieron y<br />

castigaron las correrías <strong>de</strong> los sarracenos, a la vez que trabajaban y poblaban el territorio<br />

<strong>de</strong> Soure, Coimbra, lugar don<strong>de</strong> se ubicaba el castillo <strong>de</strong> Leiria.<br />

Tropas musulmanas en gran número atacaron los territorios <strong>de</strong> Afonso Henríques, que<br />

venía <strong>de</strong> ganar la batalla <strong>de</strong> Cernesa en <strong>Galicia</strong>. Afonso hubo <strong>de</strong> dirigir sus tropas contra<br />

los sarracenos, y Alfonso VII formó rápidamente un ejército que dirigió a <strong>Galicia</strong>,<br />

y cayó sobre Tui que se entregó sin combate. Llamó a los nobles gallegos sus aliados<br />

para constituir un gran ejército e invadir Portugal aprovechando la <strong>de</strong>licada situación<br />

<strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Portugal. Pero, a pesar <strong>de</strong> que éste se veía entre dos fuegos, por una parte<br />

los sarracenos, y por otra el Emperador Alfonso VII, los con<strong>de</strong>s caballeros gallegos<br />

que convocara no mostraron mucho entusiasmo y dilataban el envío <strong>de</strong> las tropas, por<br />

lo que finalmente Alfonso VII aceptó la oferta <strong>de</strong> paz propuesta por Afonso Henríques.<br />

Para firmar el tratado <strong>de</strong> paz, don Afonso se dirigió a Tui acompañado <strong>de</strong>l Arzobispo<br />

<strong>de</strong> Braga, D. Pelayo, y D. Juan, Obispo <strong>de</strong> Oporto. Con el Emperador se trasladaron a<br />

Tui los Obispos <strong>de</strong> Segovia, Ourense, y <strong>de</strong> Tui, y todos mediaron para el buen fin <strong>de</strong>l<br />

acuerdo. Allí aplacó Afonso Henríques sus intenciones <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y le juró al<br />

Emperador lealtad, firmado por el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Portugal en presencia ciento cincuenta y<br />

dos <strong>de</strong> sus hombres-buenos y fechado en Tui a cuatro <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1137, conocido como<br />

El Tratado <strong>de</strong> Tui.<br />

Tan ceremoniosa avenencia aparentaba la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una larga duración, pero tanto uno<br />

como otro íntimamente no lo consi<strong>de</strong>raban más que otra tregua más o menos dilatada,<br />

susceptible <strong>de</strong> romper en cuanto las circunstancias <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> ellos lo aconsejase.<br />

A<strong>de</strong>más, las condiciones eran en exceso <strong>de</strong>sventajosas para Afonso Henríques, al que<br />

la resignación no era <strong>de</strong> sus principales virtu<strong>de</strong>s.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!