31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manuel-Gonzalo Prado González<br />

Para los portugueses <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> Gallaecia, no existían dos territorios (<strong>Galicia</strong> y<br />

Portugal), todo el territorio y todo el pueblo era uno sólo, y para los gallegos (al menos<br />

los gallegos <strong>de</strong>l sur), no distinguían portugueses; todos eran gallegos.<br />

Y, sin embargo, a las orillas <strong>de</strong>l rio Miño se produjeron las más épicas confrontaciones<br />

protagonizadas por un pueblo al que correspondía un <strong>de</strong>stino común, y que otros<br />

intereses manejados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera lograron separar en el tiempo.<br />

Las hostilida<strong>de</strong>s se dieron, principalmente, en cada uno <strong>de</strong> los períodos que afectaron,<br />

primero a la creación <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Portugal in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, más a<strong>de</strong>lante en<br />

las guerras dinásticas que se dieron tanto en España como en Portugal, también en el<br />

período <strong>de</strong> la Restauración portuguesa (nuevamente la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Portugal <strong>de</strong><br />

España siglo XVII), e invasiones <strong>de</strong>l siglo XVII, y ya en el siglo XIX se volvió a dar<br />

otro episodio relevante, pero en esta ocasión como aliados. De forma significativa en<br />

el período que se constituyeron los reinos peninsulares o hispánicos: <strong>Galicia</strong>, <strong>As</strong>turias,<br />

León-Castilla, Portugal, Aragón y Navarra. La creación <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Portugal significó<br />

la segregación <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> con otra parte con la que siempre formó un ente<br />

común <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época romana, luego la sueva, más tar<strong>de</strong> la visigoda, y por fin en la<br />

alta Edad Media.<br />

Y por último, la unión <strong>de</strong>l pueblo gallego y portugués para la liberación <strong>de</strong> Vigo en la<br />

Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los franceses en 1809.<br />

Hasta un número <strong>de</strong> veinte son los episodios bélicos historiados en este trabajo.<br />

En el siglo X, período relevante <strong>de</strong> conflictos, entre los cristianos <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte no se<br />

<strong>de</strong>nominaba <strong>Galicia</strong> el reino que así llamaban a la <strong>Galicia</strong> <strong>de</strong> los romanos, <strong>de</strong> los suevos<br />

luego, y por fin los árabes. Es <strong>de</strong>cir, el gran territorio comprendido entre el Duero<br />

y los océanos Cántabro y Atlántico, que los romanos <strong>de</strong>nominaron y estructuraron<br />

administrativamente como Gallaecia.<br />

Los romanos consolidaron tres “conventos jurídicos” 1 :<br />

La <strong>Galicia</strong> lucense: convento jurídico <strong>de</strong> Lugo<br />

La <strong>Galicia</strong> asturicense: convento jurídico <strong>de</strong> <strong>As</strong>torga<br />

Y la <strong>Galicia</strong> bracarense: convento jurídico <strong>de</strong> Braga (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> más acá <strong>de</strong>l Miño hasta<br />

el Duero)<br />

1 Conventus Jurídicos: En latín un conventus significa asamblea o reunión, y con esta palabra se <strong>de</strong>signaba<br />

a las reuniones conjuntas <strong>de</strong> romanos e indígenas, que aconsejaban al gobernador en la administración <strong>de</strong><br />

justicia<br />

294<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!