31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manuel-Gonzalo Prado González<br />

<strong>Galicia</strong> Sueva<br />

La <strong>Galicia</strong> altomedieval<br />

La organización política y administrativa que los romanos dotaron al territorio, fue<br />

alterada por los grupos <strong>de</strong> bárbaros que invadieron Europa occi<strong>de</strong>ntal en los principios<br />

<strong>de</strong>l siglo V.<br />

Era un remanso <strong>de</strong> paz <strong>Galicia</strong> en el primer tercio <strong>de</strong>l siglo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l imperio Romano.<br />

Su posición geográfica como retazo extremo occi<strong>de</strong>ntal, la ponía al abrigo <strong>de</strong><br />

las peligrosas incursiones <strong>de</strong> los pueblos bárbaros que causaban frecuente peligro y<br />

zozobra en las zonas <strong>de</strong> tensión y puntos neurálgicos <strong>de</strong>l Imperio. Sin aspiraciones<br />

ni movimientos irre<strong>de</strong>ntistas, como terra relegata conservaba sus tradiciones y vivía<br />

su vida ancestral, al mismo tiempo que se iba adaptando cada vez más a la obra <strong>de</strong> la<br />

romanización.<br />

Vivían una vida relativamente cómoda y placentera los campesinos galaicos que seguían<br />

ocupando sus castros prehistóricos, que adoptaban el nombre romano; y acudían<br />

al mercado y a la administración <strong>de</strong> justicia en los centros urbanizados, en don<strong>de</strong> residían<br />

los funcionarios romanos; éstos eran los foros y las capitales <strong>de</strong> los conventos<br />

jurídicos.<br />

Con la entrada <strong>de</strong> los pueblos bárbaros<br />

en Hispania y la estabilización <strong>de</strong> los<br />

suevos en <strong>Galicia</strong>, se acentúa la fisonomía<br />

particular <strong>de</strong> la región gallega, y los<br />

rasgos fundamentales <strong>de</strong> su personalidad<br />

histórica.<br />

En el año 411 entran en el territorio <strong>de</strong><br />

Gallaecia grupos <strong>de</strong> pueblos bárbaros,<br />

que a su vez fueron violentamente arrojados<br />

<strong>de</strong> sus tierras en el oriente <strong>de</strong> Europa<br />

<strong>de</strong>bido a la invasión <strong>de</strong> los hunos,<br />

y una vez expulsados <strong>de</strong>ambulaban en<br />

busca <strong>de</strong> otras tierras don<strong>de</strong> instalarse.<br />

La inestabilidad <strong>de</strong> estos grupos en<br />

la Europa central y oriental causaban<br />

preocupación a las autorida<strong>de</strong>s romanas<br />

a los que no siempre podían controlar<br />

por estar inmersa en guerras mayores<br />

contra los cartagineses.<br />

298<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!