31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manuel-Gonzalo Prado González<br />

En 1789 da comienzo la Revolución Francesa. Los reinos <strong>de</strong> Europa veían una amenaza<br />

para el or<strong>de</strong>n político y social vigentes. Los monarcas <strong>de</strong> Inglaterra, España, y otros<br />

reinos más pequeños, ante el riesgo <strong>de</strong> “subversión general”, se unen contra Francia.<br />

En 1794 un cuerpo <strong>de</strong>l ejército portugués se unió a las tropas españolas y juntas iniciaron<br />

la Guerra <strong>de</strong> los Pirineos dando lugar a la Campaña <strong>de</strong>l Rosellón.<br />

España traiciona a Portugal:<br />

Pero la guerra no daba buenos resultados, y España, ocultándolo a Portugal, firma en<br />

1795 un tratado <strong>de</strong> paz con Francia, con la que se alía ahora en contra <strong>de</strong> Inglaterra.<br />

España retira las tropas <strong>de</strong>l frente contra Francia, y Portugal, que no sabe nada, se<br />

queda aislado en Cataluña no sabiendo contra quién ha <strong>de</strong> luchar ni <strong>de</strong> quién fiarse.<br />

Ahora se disputaban Francia e Inglaterra el control <strong>de</strong> Portugal. Francia aceptaba su<br />

neutralidad a condición <strong>de</strong> que los ingleses no utilizasen sus puertos, pero los ingleses<br />

no aceptaban esa condición: los puertos portugueses eran indispensables para Inglaterra,<br />

y los portugueses no tenían fuerza para oponerse a uno o a otro.<br />

Reinaba en España Fernando VII y dirigía el gobierno Manuel Godoy, leal a Francia.<br />

Godoy trataba <strong>de</strong> convencer a Paris <strong>de</strong> que sólo había una forma <strong>de</strong> solucionar el problema:<br />

ocupar militarmente Portugal.<br />

En 1801 un ultimátum forzó a elegir <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>finitiva a los portugueses: Inglaterra o<br />

Francia. Pero para Portugal cualquier opción traería las peores consecuencias, y daba<br />

largas intentando negociar, no sabían bien qué.<br />

Godoy envía el ejército español sobre Portugal, que claudica sin dar batalla, aceptando<br />

pagar una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> veinticinco millones <strong>de</strong> francos, la entrega a Francia <strong>de</strong><br />

territorios al norte <strong>de</strong> Brasil, y a España la ciudad <strong>de</strong> Olivenza, así como la obligación<br />

<strong>de</strong> cerrar sus puertos a los ingleses.<br />

En 1806, Napoleón, que acababa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotar a Prusia, gran potencia militar, dominaba<br />

sin contestación ón toda la Europa continental, <strong>de</strong>cidió poner término a la resistencia inglesa,<br />

y para ello <strong>de</strong>cretó el bloqueo continental, es <strong>de</strong>cir, el cierre <strong>de</strong> todos los puertos<br />

europeos a los ingleses.<br />

También tenía pensado Napoleón que la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Portugal no cabía en sus<br />

planes <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> Europa. De acuerdo con un pacto con Godoy, acordaron que el<br />

país sería <strong>de</strong>smembrado en tres pequeños estados:<br />

a) El Alentejo y Algarve formarían un principado in<strong>de</strong>pendiente en el que reinaría<br />

Manuel Godoy en pago a la sumisión <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> España a la causa francesa.<br />

354<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!