31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carlos Pereira Martínez y Ana Romero Masiá<br />

<strong>de</strong>l pauperismo; don<strong>de</strong> hay políticos con interés <strong>de</strong> gobernar a quien pue<strong>de</strong> y quiere<br />

gobernarse a sí propio y por sí mismo.<br />

De la libertad es imposible prescindir, mientras que <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ísmo es tan posible como<br />

conveniente: hemos concebido la primera por la impresión <strong>de</strong>sastrosa que ejerció el<br />

po<strong>de</strong>río <strong>de</strong> la segunda fuerza.<br />

La libertad no admite preámbulos ni estratégicas preparaciones. Tiene su camino<br />

predispuesto y por él carrilará con las fuerzas que le son propias, arrollando obstáculos,<br />

sembrando pánico en los refractarios y causando asombro en sus <strong>de</strong>sconocedores.<br />

Ella <strong>de</strong>rriba constantemente lo ruinoso y vetusto, y do se forja una ca<strong>de</strong>na, allí está<br />

injertándose en la inteligencia <strong>de</strong>l que la sufre, preparando así la mina que ha <strong>de</strong><br />

pulverizarla.<br />

Oculto entre tinieblas, producto <strong>de</strong> la ignorancia, surgió sombría la concepción <strong>de</strong><br />

los dioses; admitiose su existencia bajo diversos aspectos, aunque nadie llegó a<br />

compren<strong>de</strong>rla; se buscó el origen <strong>de</strong> la Tierra y <strong>de</strong>l Universo, las causas <strong>de</strong> los<br />

fenómenos que impresionaron a las primitivas gentes, y no encontrándolas, se salió<br />

<strong>de</strong>l paso creando una creación.<br />

La fantasía <strong>de</strong> los primitivos forjó leyendas extravagantes, don<strong>de</strong> mostró su<br />

insuficiencia, su incapacidad, su estulticia. No podía suce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> otro modo, ¡qué pue<strong>de</strong><br />

exigirse al ser que está en la infancia, aunque éste sea muy procaz!<br />

Los centros más numerosos en población fueron siempre los más productivos, no ya en<br />

lo que se refiere a lo indispensable para mantenerse y cuidarse, sino también en mitos.<br />

La inseguridad, la inclemencia, el azote <strong>de</strong> revoluciones atmosféricas o las sacudidas<br />

y catástrofes <strong>de</strong> una época más agitada, produjéronle terror y espanto. Hacía,<br />

inconsciente, lo que aun hace hoy todo creyente: si invocando a su Dios impetra <strong>de</strong> él<br />

una cosa y la consigue, se la atribuye, y dice a quien quiere oírle: “Dios me concedió<br />

tal cosa”; en caso contrario, no se acuerda <strong>de</strong> tal interventor para nada.<br />

Todo eso motivó un equilibrio opuesto a tan extremado ser: a uno dio el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l bien<br />

con influencia también sobre el mal, pero se creó otro ser que personificara el mal.<br />

Ello fue el presagio <strong>de</strong> un sangriento y funesto porvenir: sin sentimientos razonables,<br />

con pasiones <strong>de</strong>sbordantes, lo inexorable fue su norma, la maldad su virtud y el mundo<br />

su juguete.<br />

En nombre <strong>de</strong> un Dios con diversos adjetivos, según los países, sus apóstoles, cual<br />

gastrónomos <strong>de</strong> primera fuerza, trituran con sus dientes el rico bocado <strong>de</strong>l trabajo, y<br />

en medio o alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su robado confort, no piensan ni creen <strong>de</strong>ber pensar en nada<br />

240<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!