31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafael Tobío Cendón<br />

que les <strong>de</strong>n al monasterio la mitad <strong>de</strong>l pan, vino y lino, cinco sueldos leoneses por san<br />

Martín, así como otras prestaciones 38 .<br />

En el año <strong>de</strong> 1334, D. Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, Pertiguero Mayor <strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong><br />

Santiago y Mayordomo Mayor <strong>de</strong>l Rey, y su mujer Isabel Pérez, hicieron donación al<br />

monasterio <strong>de</strong> Sobrado <strong>de</strong> los Monjes, por ellos y el alma <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> <strong>de</strong> los templos <strong>de</strong><br />

santa Vaya <strong>de</strong> Banga y san Mamed <strong>de</strong> Librans, en tierra <strong>de</strong> Orcellón, obispado <strong>de</strong> Orense,<br />

así como <strong>de</strong> otra iglesia que está en el interior <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Castrocavadoso, con los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> presentación y apadrinazgo. Donación que obliga al citado cenobio a <strong>de</strong>cir,<br />

por el mentado con<strong>de</strong>, dos misas cada día 39 . Siendo también <strong>de</strong>l mismo año, el documento<br />

por el cual, D. Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, pidió al obispo, <strong>de</strong>án y cabildo <strong>de</strong> Orense,<br />

que todas las voces que vacaran en las iglesias <strong>de</strong> Banga y Librans, tenga por bien las<br />

represente y gocen las rentas <strong>de</strong> ellas el monasterio <strong>de</strong> Sobrado, quién tiene donación <strong>de</strong><br />

las mismas 40 .<br />

Pocos años mas tar<strong>de</strong>, en 1337, el aludido D. Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, Mayordomo<br />

Mayor <strong>de</strong>l Rey, mandó en su testamento se guardase la donación que había hecho al<br />

cenobio <strong>de</strong> Sobrado <strong>de</strong> las dos iglesias <strong>de</strong> Banga y Librans, por la cual le han <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

dos misas <strong>de</strong> requien cada día, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l coto <strong>de</strong> Diomondi, sito en tierra <strong>de</strong> Lemos,<br />

con todo su señorío, y por el que tienen que <strong>de</strong>cir otras tres misas <strong>de</strong> requien cada día, y<br />

también manda el coto <strong>de</strong> Nogueira, en el obispado <strong>de</strong> Tuy, con su señorío, rentas eclesiásticas<br />

y seglares con cargo, cada día, <strong>de</strong> dos misas <strong>de</strong> requien 41 . Mientras que en el año<br />

<strong>de</strong> 1340, el mencionado D. Pedro, efectuó un segundo testamento, en el cual or<strong>de</strong>nó que<br />

se cumpliera con el monasterio <strong>de</strong> Sobrado las cláusulas <strong>de</strong>l primero, que había hecho<br />

en la villa <strong>de</strong> Allariz en el año <strong>de</strong> 1337, salvo el coto <strong>de</strong> Diomondi, que se ha <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r<br />

para cumplimiento <strong>de</strong> su alma 42 .<br />

En correspon<strong>de</strong>ncia a la petición realizada por D. Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, al obispo<br />

<strong>de</strong> Orense, que a la sazón era D. Vasco o Velasco Pérez Mariño, sobre la representación<br />

y el disfrute <strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong> las iglesias <strong>de</strong> Banga y Librans, por parte <strong>de</strong>l la abadía <strong>de</strong><br />

Sobrado <strong>de</strong> los Monjes, éste, entre el año 1334 y el 1343, junto con el <strong>de</strong>án y cabildo<br />

<strong>de</strong> la diócesis Auriense, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> unir los aludidos templos, al citado monasterio 43 . Siendo<br />

también <strong>de</strong> la misma época otro documento, aunque se <strong>de</strong>sconoce la fecha exacta<br />

<strong>de</strong>l mismo, por el cual el mentado obispo, juntamente con el <strong>de</strong>án y cabildo <strong>de</strong> la se<strong>de</strong><br />

orensana, acordaron dar el consentimiento para que el cenobio <strong>de</strong> Sobrado, pueda tener<br />

38 ACO, Monasterio <strong>de</strong> Osera, nº 2363; ACO, Cód. Repertorio, p., 210; AHPO, o., c., Cód. 930, f. 461 r. y v.;<br />

LEIRÓS FERNÁNDEZ, E., o., c., nº 2363; ROMANÍ MARTÍNEZ, M., PORTELA SILVA, Mª J., RODRÍ-<br />

GUEZ SUÁREZ, Mª <strong>de</strong>l P., VÁZQUEZ BERTOMEU, M., o., c., nº 1600, p. 171-172.<br />

39 ARAG, o., c., f. 22 r, p. 44.<br />

40 ARAG, o., c., f. 22 r, p. 44.<br />

41 ARAG, o., c., f. 22 r, p. 44.<br />

42 ARAG, o., c., f. 22 r, p. 44.<br />

43 ARAG, o., c., f. 22 v, p. 45. Aunque el documento lleva fecha <strong>de</strong>l año 1405, es bastante probable que ésta<br />

esté errada, ya que el obispo mencionado en el mismo, gobernó la se<strong>de</strong> Auriense en el período <strong>de</strong> tiempo<br />

comprendido entre el año 1333-1343.<br />

378<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!