31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José María Manuel García-Osuna y Rodríguez<br />

44. El sepulcro hispalense <strong>de</strong> San Isidoro <strong>de</strong> Sevilla-<br />

Los embajadores leoneses se encontraban <strong>de</strong>sazonados, ya que los restos <strong>de</strong> Santas<br />

Justa no aparecían y el sultán sevillano se <strong>de</strong>sentendía <strong>de</strong>l asunto. «Ni yo, ni ninguno<br />

<strong>de</strong> los míos, tenemos noticia acerca <strong>de</strong> don<strong>de</strong> pueda encontrarse el cuerpo que buscáis.<br />

Investigad por vuestros propios medios y, si lográis encontrarlo, marchad con él y<br />

caminad en paz. Nadie supo si al-Mu’tadid obró o no con sinceridad. Los corazones<br />

humanos son tan apasionados como inconstantes» 62 . La legación leonesa comenzó un<br />

ayuno <strong>de</strong> tres días, para impetrar la ayuda <strong>de</strong> Dios Todopo<strong>de</strong>roso y, se cuenta, que<br />

San Isidoro reveló, en sueños, al obispo Alvito <strong>de</strong> León, que fuesen sus restos los que<br />

le acompañasen a la capital imperial, le indicó, a<strong>de</strong>más, don<strong>de</strong> estaban sus reliquias,<br />

y que el prelado legionense fallecería prontamente. «En el lugar exacto indicado por<br />

Isidoro, marcado con tres golpes <strong>de</strong>l báculo, apareció el cuerpo <strong>de</strong>l santo Doctor» 63 .<br />

En el frontispicio <strong>de</strong>l monumento hispalense don<strong>de</strong> se hallaban los restos isidorianos<br />

(muerto el 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año 636), San Il<strong>de</strong>fonso <strong>de</strong> Toledo grabó en una cruz <strong>de</strong> plata:<br />

«Cruz haec alma gerit geminorum corpora fratrum, Leandri, Isidori, pariumque ex<br />

ordine vatum. Tertia Florentina soror, <strong>de</strong>vota perennis… Utque viros credas sublimes<br />

vivere semper. <strong>As</strong>piciens sursum pictos conten<strong>de</strong> vi<strong>de</strong>re». Una antigua tradición<br />

cristiana refiere que fue en Santiponce, la Itálica romana, Sevilla la Vieja, don<strong>de</strong> sería<br />

enterrado San Isidoro y así lo manifiesta Lucas <strong>de</strong> Tuy, por habérselo indicado su compañero<br />

canónigo en la Real Colegiata <strong>de</strong> San Juan Bautista-San Isidoro <strong>de</strong> León, el<br />

con<strong>de</strong> Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro “el Castellano”, que abandonaría su mala vida para<br />

morir en dicha colegiata, un 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año 1215, tras haber cambiado <strong>de</strong> bando<br />

político y militar varias veces, entre los reinos <strong>de</strong> Castilla y <strong>de</strong> León, e inclusive llegar<br />

a ser general <strong>de</strong>l khalifa <strong>de</strong> los almoha<strong>de</strong>s, «parecía el lugar <strong>de</strong>l sepulcro a los que le<br />

miraban hondo y hueco, y por encima había sido cerrado <strong>de</strong> pared muy fuerte <strong>de</strong> cal y<br />

ladrillo, y parecía ser, como si los cristianos en el tiempo <strong>de</strong> la persecución <strong>de</strong> los moros<br />

lo hubiesen así hecho a sabiendas por escon<strong>de</strong>r el cuerpo santo, que los moros no<br />

le hallasen… y en aquella hoya <strong>de</strong>l sepulcro…» 64 . Al-M’utadid sintió, gran<strong>de</strong>mente,<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> los restos isidorianos, “-Si os entrego a Isidoro, ¿con qué me quedo<br />

yo aquí?-” (Actas <strong>de</strong>l traslado).<br />

45.San Isidoro <strong>de</strong> Sevilla llega a León-<br />

Una vez que fue hallado el sepulcro, se encontró la fosa con los restos <strong>de</strong>l santo en una<br />

caja <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> enebro. Del sepulcro emanó un vapor <strong>de</strong> bálsamo; el obispo Alvito<br />

<strong>de</strong> León se sintió indispuesto y, tal como le había sido anunciado, fallecería a los siete<br />

días. El obispo Ordoño <strong>de</strong> <strong>As</strong>torga y sus mesnadas salieron hacia León. El sultán interpretó<br />

una <strong>de</strong> sus habituales farsas dolorosas, tratando <strong>de</strong> que la paria le fuese reducida<br />

y dando gran<strong>de</strong>s suspiros recitó en árabe: «En ab hinc, Isidore, vir veneran<strong>de</strong>, recedis;<br />

62 Actas <strong>de</strong>l Traslado e Historia Silense, 96-99.<br />

63 A. Viñayo, op. cit.<br />

64 Lucas <strong>de</strong> Tuy. Milagros…XVII.<br />

118<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!