31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José María Manuel García-Osuna y Rodríguez<br />

cho, rey <strong>de</strong> los Pirineos y Tolosa. Fue él quien trasladó los cuerpos santos a León: el<br />

<strong>de</strong>l bienaventurado Isidoro arzobispo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sevilla, y el <strong>de</strong> Vicente mártir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ávila.<br />

Hizo esta iglesia <strong>de</strong> piedra, que antes era <strong>de</strong> barro. Guerreando, hizo tributarios suyos a<br />

todos los sarracenos <strong>de</strong> España. Conquistó Coimbra, Lamego, Viseo y otras ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Tomó, por las armas, los reinos <strong>de</strong> García y <strong>de</strong> Vermudo. Murió el 27 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1065». En el año 1067 fallecería su esposa, la reina Sancha “la Gran<strong>de</strong>” <strong>de</strong> León<br />

y fue enterrada junto a su esposo, su epitafio reza: «Aquí <strong>de</strong>scansa Sancha, reina <strong>de</strong><br />

toda España, esposa <strong>de</strong>l gran rey Fernando, hija <strong>de</strong>l rey Alfonso, el que repobló León».<br />

En el tímpano <strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong>l Panteón <strong>de</strong> Reyes <strong>de</strong> León, en San Isidoro, que comunica<br />

con la propia basílica, la reina mandó grabar la siguiente inscripción: «Esta iglesia<br />

<strong>de</strong> San Juan Bautista anteriormente era <strong>de</strong> barro. Recientemente el Excelentísimo rey<br />

Fernando y Sancha reina, la edificaron <strong>de</strong> piedra. Luego trajeron aquí, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sevilla, el<br />

cuerpo <strong>de</strong> san Isidoro obispo, para la <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> este templo, el día 21 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1063. Después en 1065, el 26 <strong>de</strong> abril trajeron aquí, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Ávila el<br />

cuerpo <strong>de</strong> san Vicente, hermano <strong>de</strong> Sabina y Cristeta. En este mismo año, el antedicho<br />

rey, al regreso <strong>de</strong> combatir a los enemigos en Valencia, llegó aquí un sábado, falleció<br />

a los tres días, el 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1065. La reina Sancha, consagrada a Dios,<br />

mandó colocar esta inscripción». La Primera Crónica General <strong>de</strong> España los elogia<br />

sin ambages: «Buenos reys fueron marido et mugier et buena uida fizieron et muchas<br />

cosas obraron en la iglesia <strong>de</strong> Cristo et en su cristianismo, et buena fin fizieron en la<br />

gloria <strong>de</strong> Dios regnando con Jhesu Cristo. Bendito et exaltado sea el nombre <strong>de</strong> Dios<br />

por ello; amen» (nº 813). Durante los dos años que vivió la reina madre, los infantes<br />

se respetaron, pero a partir <strong>de</strong>l año 1068 comenzaron las guerras fratricidas, culpable<br />

primigenio el ambicioso primogénito, será el llamado Sancho II el Fuerte, primero<br />

rey <strong>de</strong> Castilla, pero tras revertir la primigenia <strong>de</strong>rrota en la batalla <strong>de</strong> Golpejara, que<br />

pier<strong>de</strong> con estrépito frente a su hermano Alfonso VI <strong>de</strong> León, pero que gana porque el<br />

antedicho se niega a perseguir a cristianos <strong>de</strong>rrotados y en <strong>de</strong>sbandada, lo será sólo,<br />

en algunos diplomas o documentos, <strong>de</strong> León, el mayor per<strong>de</strong>dor final será el benjamín<br />

García II <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> y Portugal, el vencedor final inocente lo será Alfonso VI <strong>de</strong> León.<br />

54.La personalidad <strong>de</strong>l rey Fernando I <strong>de</strong> León y <strong>de</strong> Castilla-<br />

Por su situación familiar <strong>de</strong> hijo segundón, su expectativa regia era nula y sólo podía<br />

aspirar a la clerecía, y para ello lo educó el obispo Gómez <strong>de</strong> Burgos. Heredó un condado,<br />

lo casaron con una infanta viuda, tras matar a su joven cuñado, el rey Vermudo<br />

III <strong>de</strong> León, en la batalla <strong>de</strong> Tamarón (Burgos), y heredaría por matrimonio el Regnum<br />

Imperium Legionensis. Sería, por tanto, su mujer leonesa quien lo reeducaría para<br />

mo<strong>de</strong>lar su idiosincrasia pamplonesa al uso y maneras <strong>de</strong> la corte <strong>de</strong> los reyes-emperadores<br />

leoneses. Sería consagrado en la catedral legionense <strong>de</strong> Santa María, por medio<br />

<strong>de</strong> la liturgia visigótica-mozárabe. Su primer acto fue confirmar los buenos fueros<br />

leoneses <strong>de</strong> su suegro Alfonso V. Su legislación regia será la leonesa y fundamentada<br />

126<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!