31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El emperador leonés Fernando I<br />

arrebató <strong>de</strong> manos sacrílegas. Destinaba buena parte <strong>de</strong> los prisioneros a la edificación<br />

<strong>de</strong> iglesias y a ellas y a los pobres iba a parar lo mejor <strong>de</strong>l botín para el culto <strong>de</strong>l Creador<br />

Supremo, que le concedía la victoria» 58 .<br />

En un texto incontrovertible, la Historia Silense (doc. 104) <strong>de</strong>scubre las costumbres<br />

y aficiones <strong>de</strong>l rey Fernando I <strong>de</strong> León. «Cuidaba la religión cristiana, que practicó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia, con la máxima <strong>de</strong>voción y ello le llevó a <strong>de</strong>corar la iglesia que había<br />

construido en honor <strong>de</strong> san Isidoro con extraordinaria belleza y gran cantidad <strong>de</strong> oro<br />

y plata, piedras preciosas y cortinajes <strong>de</strong> seda. Frecuentaba la iglesia mañana y tar<strong>de</strong><br />

y aun durante las horas nocturnas y al tiempo <strong>de</strong>l sacrificio y, a veces, acompañaba a<br />

los clérigos en sus cánticos con recia voz en honor <strong>de</strong> la divinidad. Distinguía, entre<br />

los <strong>de</strong>más lugares sacros, la iglesia <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Oviedo. Tampoco se olvidó<br />

<strong>de</strong>l templo <strong>de</strong>l apóstol Santiago, que procuró enriquecer con extraordinarias riquezas.<br />

¿Qué más podremos pon<strong>de</strong>rar? El excelentísimo y pío príncipe don Fernando <strong>de</strong> ninguna<br />

otra cosa se ocupó con más asiduidad y cariño que <strong>de</strong> engran<strong>de</strong>cer las principales<br />

iglesias <strong>de</strong> su reino, restituyéndoles la antigua autoridad y esplendor, tratando que, por<br />

lo que a él concernía, no sólo disfrutasen <strong>de</strong> quietud y paz, sino que también fueran<br />

embellecidas y ampliadas. Amaba a los pobres peregrinos y cuidaba diligentemente<br />

<strong>de</strong> acogerles. Siempre que se enteraba <strong>de</strong> la pobreza en que se encontraban los monjes<br />

cristianos, los clérigos o las mujeres consagradas a Dios, angustiado por su pobreza, él<br />

en persona ser acercaba a consolarlos o frecuentemente or<strong>de</strong>naba que se les enviasen<br />

ayudas económicas». La generosidad <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> León inclusive traspasó los Pirineos<br />

y llegó hasta la abadía <strong>de</strong> Cluny, a la que concedió <strong>de</strong> su propio peculio mil áureos<br />

monacales.<br />

41. Cementerio e iglesia regia <strong>de</strong> San Juan Bautista <strong>de</strong> León-<br />

San Juan Bautista fue el templo cabecera o buque insignia <strong>de</strong>l rey Fernando I <strong>de</strong> León,<br />

y su atrio <strong>de</strong>stinado a cementerio regio. Alfonso V <strong>de</strong> León había edificado el templo<br />

primigenio con tapiales y ladrillo, ex luto et latere, en él se inhumaron los restos mortuorios<br />

<strong>de</strong> varios obispos, incluso enterró a reyes leoneses antecesores en dicho panteón,<br />

incluyendo a sus padres los reyes leoneses Vermudo II y Elvira, ahí <strong>de</strong>scansarían<br />

sus restos y los <strong>de</strong> su esforzado hijo, Vermudo III <strong>de</strong> León. En un principio Fernando<br />

I refuerza su promesa <strong>de</strong> ser enterrado en el monasterio <strong>de</strong> Arlanza, 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1039 y reiterada el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1046. La reina Sancha no estaba por la labor y<br />

siempre tuvo la certidumbre <strong>de</strong> que San Juan Bautista <strong>de</strong> León era lo más apropiado,<br />

el rey va a acce<strong>de</strong>r y traerá canteros para dar carta <strong>de</strong> naturaleza a los anhelos <strong>de</strong> su<br />

esposa. <strong>As</strong>í lo indica Lucas <strong>de</strong> Tuy en su Crónica (LIV): «Vino a él la reyna Sancha con<br />

blanda fabla que aparejase sepoltura conueniblemente para [él] y para los que <strong>de</strong>spués<br />

viniesen, en la çibdad <strong>de</strong> león, y estudiase <strong>de</strong> afermosar con reliquias <strong>de</strong> sanctos para<br />

guarda <strong>de</strong> la su presente vida y <strong>de</strong> los suyos e <strong>de</strong> la veni<strong>de</strong>ra; y amonestándole esto la<br />

58 Historia Silense apud A. Viñayo, op. cit.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!