31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manuel-Gonzalo Prado González<br />

D. Fernando apoyó la pretensión <strong>de</strong>l inglés, e inició preparativos para la guerra. Pero<br />

el monarca castellano se anticipó, y con un notable ejército invadió Portugal que tomó<br />

sin apenas resistencia, hasta Lisboa.<br />

Se firmó otro tratado <strong>de</strong> paz entre castellanos y portugueses, en el que D. Fernando se<br />

obligaba a apoyar a Castilla en su lucha contra los ingleses.<br />

Y por último, la tercera guerra, entre 1381 y 1383, es, <strong>de</strong>l mismo modo que la segunda,<br />

un episodio en las hostilida<strong>de</strong>s entre Inglaterra y Francia. Al morir Enrique II en el año<br />

<strong>de</strong> 1379, el Duque <strong>de</strong> Lancaster volvió a reclamar sus <strong>de</strong>rechos sobre el trono <strong>de</strong> Castilla,<br />

y volvió a encontrar como aliado a Fernando I <strong>de</strong> Portugal. Un fuerte contingente<br />

inglés fue enviado a Portugal para, junto con el ejército portugués, invadir Castilla.<br />

Pero el inglés se mostró tan ofensivo y <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>rado contra unos y otros, que finalmente<br />

Fernando prefirió un pacto con Castilla, que se firmó con el nombre <strong>de</strong> Badajoz,<br />

<strong>de</strong> 1382. En las condiciones <strong>de</strong> paz, se estipuló que la infanta Beatriz, here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

Fernando I, se casaría con el rey Juan I <strong>de</strong> Castilla.<br />

Esta unión significaba <strong>de</strong> facto la anexión <strong>de</strong> Portugal por la corona <strong>de</strong> Castilla y no<br />

fue bien recibida por la nobleza portuguesa.<br />

Los Señores gallegos que habían sido fiel al legítimo soberano D. Pedro, tomaron ahora<br />

partido por el rey <strong>de</strong> Portugal Don Fernando I al que aclamaron como rey legítimo<br />

<strong>de</strong> Castilla por ser biznieto <strong>de</strong> Sancho IV el Bravo <strong>de</strong> Castilla, y con <strong>de</strong>rechos a la<br />

sucesión <strong>de</strong>l trono por no haber <strong>de</strong>jado hijos legítimos D. Pedro.<br />

La guerra era un juego <strong>de</strong> nobles; una forma <strong>de</strong> ganarse la vida. En las familias hidalgas,<br />

el primogénito heredaba el señorío, y los <strong>de</strong>más hermanos ocupaban puestos<br />

<strong>de</strong> tipo eclesiásticos y/o militares. Y los hidalgos militares se ganaban la vida con las<br />

guerras.<br />

El peso <strong>de</strong> las guerras recaía sobre la población constituida por la nobleza y la popular.<br />

La primera la costeaba con dineros y recursos, la segunda, con sus vidas.<br />

La primera ciudad que se <strong>de</strong>claró por el rey <strong>de</strong> Portugal fue Tui y todo el Condado <strong>de</strong><br />

Turonio hasta Vigo, don<strong>de</strong> se inició el levantamiento en el año 1369.<br />

D. Fernando I empezó a intitularse Rey <strong>de</strong> Portugal y <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, y su carácter afable<br />

y la juventud <strong>de</strong>l Monarca producían grata impresión en los gallegos, <strong>de</strong>spertando<br />

gran<strong>de</strong>s entusiasmos. En Tui se batió moneda <strong>de</strong>l nuevo Rey con lemas gallegos, portugueses<br />

y castellanos. Ribadavia y Ourense se <strong>de</strong>clararon también partidarias <strong>de</strong>l Rey<br />

Fernando, y sólo la villa <strong>de</strong> Monterrey se resistió, aún que <strong>de</strong>spués fue conquistada.<br />

338<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!