23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciones transversales pulidas la imagen<br />

de una cruz. Tradicionalmente, se ha<br />

usado como amuleto contra el mal de<br />

ojo y las brujas.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 68;<br />

Alarcón Román, C. (1987), p. 25<br />

Andesita<br />

Roca volcánica* de grano fino y estructura<br />

porfídica. Esencialmente está formada<br />

por oligoclasa o andesina y uno o<br />

más minerales máficos, así como por un<br />

fondo, compuesto generalmente por las<br />

mismas sustancias en estado microcristalino.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 12; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 68; Klein, C.;<br />

Hurlbut, C.S. (1998), p. 630; Schumann, W. (1987),<br />

p. 240<br />

Andradita<br />

Mineral* del grupo de los nesosilicatos*.<br />

Es una variedad de granate*, de color<br />

variable (entre marrón oscuro y negro,<br />

en ocasiones verde o amarillento) y con<br />

brillo vítreo. Se presenta en cristales de<br />

hábito muy variable, siendo los más frecuentes<br />

los tabulares gruesos o prismáticos;<br />

también en masas granulosas. Se<br />

emplea principalmente como piedra preciosa*,<br />

siendo la variedad verde la más<br />

valiosa, llamada andradita demantoide y<br />

extraída de los montes Urales, en Rusia.<br />

También se usa como abrasivo*, dada su<br />

enorme dureza y su fractura angular<br />

poco común.<br />

Ref.: Schumann, W. (1987), p. 80<br />

Anea<br />

Planta herbácea perenne (Typha latifolia<br />

o Typha angustifolia), de la familia<br />

de las Tifáceas, que crece en sitios pantanosos,<br />

de tallos* cilíndricos y sin<br />

nudos, hojas* ensiformes y flores* en<br />

forma de espiga maciza y vellosa. Los<br />

tallos y hojas de la anea se emplean en<br />

varias manufacturas, especialmente para<br />

hacer cestas y asientos de sillas popula-<br />

res, por ejemplo las llamadas “sillas de<br />

Vitoria”, fabricadas en serie a partir del<br />

siglo XVIII. Los indígenas Aimara del lago<br />

Titicaca, en Perú, utilizan el junco de<br />

la anea (conocida en esta zona como<br />

totora) para confeccionar sus balsas y<br />

sus casas.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 148; Sánchez-<br />

Monge, E. (2001), p. 1098; Sánchez Sanz, M.E.<br />

(1996), p. 14; Verde Casanova, A. (1993), p. 18<br />

Anfíbol<br />

Inosilicato* compuesto por silicato* de<br />

calcio*, sodio*, potasio*, hierro*, magnesio*<br />

y otros metales*. Se caracteriza<br />

estructuralmente por la existencia de<br />

cadenas de silicio-oxígeno (inosilicato).<br />

Hay dos clases, una rómbica y otra<br />

monoclínica.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 69<br />

Anfibolita<br />

Roca metamórfica* de color verde oscuro,<br />

compuesta principalmente por anfíbol*<br />

y plagioclasa*. Algunas variedades<br />

están formadas completamente por hornablenda*.<br />

La presencia de minerales<br />

específicos se indica por el nombre<br />

correspondiente (por ejemplo, anfibolita<br />

de granate*, etc.). Las anfibolitas pueden<br />

ser productos metamórficos de<br />

rocas ígneas* básicas o de rocas carbonatadas*<br />

arcillosas.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 69;<br />

Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), p. 654; Schumann,<br />

W. (1987), p. 320<br />

Anglesita<br />

Sulfato* de plomo* blanco o incoloro<br />

que cristaliza en el sistema rómbico. Es<br />

un mineral* secundario en las menas de<br />

plomo y se forma por la descomposición<br />

de la galena* en condiciones ácidas.<br />

Su empleo se relaciona con el uso de<br />

la galena (cosmética, medicina, etc.),<br />

de la que forma parte.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), pp. 12-13; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 70<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!