23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

292<br />

Morera negra<br />

V. Madera de morera negra<br />

Morganita<br />

Variedad de berilo*, transparente y de<br />

color rosa. Es muy apreciada como piedra<br />

preciosa*.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 676<br />

Morinda citrifolia<br />

V. Noni<br />

Mortero<br />

Mezcla plástica de cal* o cemento*, o de<br />

una combinación de ambos materiales,<br />

con arena* y agua*. Eventualmente<br />

puede contener algún aditivo que mejore<br />

sus propiedades. Los morteros se clasifican<br />

habitualmente en aéreos (los que<br />

endurecen en el aire) e hidráulicos (los<br />

que endurecen tanto en el aire como en<br />

el agua). Los morteros se han empleado<br />

como material cementante y como<br />

revestimiento de paredes y muros.<br />

Ref.: Ching, F. (2005), p. 19; Calvo, A. (2003), p.<br />

147; Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 467; Vocabulario Científico y Técnico<br />

(2000), p. 676; Orús Asso, F. (1985), p. 259<br />

Mortero bastardo<br />

V. Mortero de cemento y cal<br />

Mortero de cal<br />

Mortero* hecho de cal*, arena* y agua*,<br />

que se ha empleado tradicionalmente<br />

en la construcción. En la actualidad se<br />

emplea menos, debido a su lento endurecimiento<br />

y la baja resistencia a la compresión.<br />

Ref.: Ching, F. (2005), p. 19; Calvo, A. (2003), p.<br />

28; Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 63; Vocabulario Científico y Técnico<br />

(2000), p. 95<br />

Mortero de cemento<br />

Mortero* realizado con una mezcla de<br />

cemento*, arena* y agua*.<br />

Ref.: Ching, F. (2005), p. 19<br />

Mortero de cemento y cal<br />

Mortero de cemento* al que se añade<br />

cal* para mejorar su plasticidad y su<br />

poder de retención del agua*.<br />

Ref.: Ching, F. (2005), p. 19<br />

Morus alba<br />

V. Madera de morera<br />

Morus nigra<br />

V. Madera de morera negra<br />

Moscovita<br />

Filosilicato* del grupo de las micas* que<br />

cristaliza en el sistema monoclínico,<br />

generalmente en agregados laminares o<br />

en cristales tabulares de contorno hexagonal.<br />

Es de color blanco plateado o<br />

amarillo, con exfoliación perfecta en<br />

láminas y dureza entre 2 y 3 de la escala<br />

de Mohs. Es característica de las rocas<br />

plutónicas* y filonianas* como el granito*<br />

o la pegmatita*, y de las rocas* procedentes<br />

del metamorfismo regional,<br />

como el esquisto*. Tradicionalmente, se<br />

ha utilizado como aislante térmico y<br />

eléctrico. Actualmente, tiene aplicaciones<br />

como lubricante seco y en la fabricación<br />

de barnices* cerámicos. En las<br />

técnicas pictóricas se ha empleado frecuentemente<br />

como pigmento* blanco.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 270; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 677<br />

Muela de ocelote<br />

Diente* lateral (premolar* o molar*) de<br />

las mandíbulas* del ocelote, felino americano<br />

(Leopardus pardalis). Se ha<br />

usado, combinado con otros materiales,<br />

en la elaboración de objetos de adorno<br />

personal por varias tribus amazónicas,<br />

por ejemplo collares.<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001), p.<br />

1090; Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 680<br />

Muela de tigre<br />

Diente* lateral (premolar* o molar*) de<br />

las mandíbulas* del tigre, mamífero car-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!