23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 82. Negativo en placa de vidrio, posiblemente<br />

sobre emulsión de colodión.<br />

Museo Cerralbo, nº inv. 1F-1.<br />

Fig. 83. Vaso de opalina de la Real<br />

Fábrica de Cristales de la Granja.<br />

Museo de Nacional de Artes Decorativas,<br />

CE 13978.<br />

Fig. 84. Copa de cristal de la Real Fábrica<br />

de Cristales de la Granja.<br />

Museo de Nacional de Artes Decorativas,<br />

CE 11172.<br />

Fig. 85. Reproducción en ebonita de un<br />

vaso de esteatita.<br />

Museo Nacional de Reproducciones<br />

Artísticas, CE 02305.<br />

Fig. 86. Julio López Hernández. Pareja<br />

de artesanos. Vaciado en resina de<br />

poliéster con polvo de pizarra.<br />

Museo Nacional Centro de Arte Reina<br />

Sofía, AS 02124.<br />

Fig. 87. Benjamín Palencia. Manzanas<br />

de arena. Óleo y arena sobre lienzo.<br />

Museo Nacional Centro de Arte Reina<br />

Sofía, DE 00202.<br />

Fig. 88. Andrés Nagel. La modelo y la<br />

Musa. Fibra de vidrio y poliéster.<br />

Museo Nacional Centro de Arte Reina<br />

Sofía, AS 08681.<br />

Fig. 89. Bolso de ante negro con cierre<br />

de metacrilato<br />

Museo del Traje, CE 094731.<br />

Fig. 90. Jaume Plensa. Dibujo de un<br />

maestro desconocido. Baudelaire.<br />

Poliéster, hierro y luz fluorescente.<br />

Museo Nacional Centro de Arte Reina<br />

Sofía, AD 00610.<br />

Fig. 91. Eva Lootz. Sin título. Alquitrán,<br />

cera y lana de oveja.<br />

Museo Nacional Centro de Arte Reina<br />

Sofía, AS 11706.<br />

Fig. 92. Muñeca Mariquita Pérez hecha<br />

con plástico y tejido.<br />

Museo del Traje. C.I.P.E., CE053761.<br />

Fig. 93. Recipiente de pigmentos<br />

hecho con la pelvis de un mamífero.<br />

Museo Nacional y Centro de Investigación<br />

de Altamira, CE 04016.<br />

Fig. 94. Aerógrafo de diáfisis de ave.<br />

Museo Nacional y Centro de Investigación<br />

de Altamira, DO 00013 (Depósito<br />

del Museo de Prehistoria y Arqueología<br />

de Cantabria).<br />

Fig. 95. Omóplato decorado con grabados.<br />

Museo Nacional y Centro de Investigación<br />

de Altamira, DO 00064 (Depósito<br />

del Museo de Prehistoria y Arqueología<br />

de Cantabria).<br />

Fig. 96. Colgante elaborado con el<br />

hueso hioides de caballo.<br />

Museo Nacional y Centro de Investigaciones<br />

de Altamira, CE 03985.<br />

Fig. 97. Arpón de asta.<br />

Museo Nacional y Centro de Investigaciones<br />

de Altamira, DO 00106 (Depósito<br />

del Museo de Prehistoria y Arqueología<br />

de Cantabria).<br />

Fig. 98. Cráneo con conchas de cauri<br />

en los ojos.<br />

Museo Nacional de Antropología, CE 756.<br />

Fig.99. Vaso chino en cuerno de rinoceronte.<br />

Museo Nacional de Artes Decorativas,<br />

CE 07534.<br />

Fig. 100. Colgante de colmillo de león<br />

de cavernas.<br />

Museo Nacional y Centro de Investigaciones<br />

de Altamira, DO 00009 (Depósito<br />

del Museo de Prehistoria y Arqueología<br />

de Cantabria).<br />

Fig. 101. Amuleto de mandíbula de “ciervo<br />

volante”.<br />

Museo del Traje. C.I.P.E., CE001528.<br />

Fig. 102. Sonajero de picos de loros o<br />

papagayos.<br />

Museo de América, CE 14992.<br />

653

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!