23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152<br />

Ébano de Nigeria (1)<br />

V. Madera de ébano de Mozambique<br />

Ébano de Nigeria (2)<br />

V. Madera de ébano de Gabón<br />

Ébano de Nigeria (3)<br />

V. Madera de ébano de Zanzíbar<br />

Ébano de Zanzíbar<br />

V. Madera de ébano de Zanzíbar<br />

Ébano leonado<br />

V. Madera de ébano de Coromandel<br />

Ébano real<br />

V. Madera de ébano real<br />

Ébano verde<br />

V. Madera de ébano verde<br />

Ebena<br />

V. Copal<br />

Ebenoxillo<br />

V. Madera de ébano<br />

Ebonita<br />

Caucho vulcanizado* comercializado<br />

con este nombre en Inglaterra y con el<br />

nombre de “Vulcanita ® ” en los Estados<br />

Unidos. Su nombre proviene de su similitud<br />

con la madera de ébano*. Al ser un<br />

sólido duro y de color negro o marrón<br />

oscuro, se ha empleado principalmente<br />

en la fabricación de pequeños objetos<br />

imitando la esteatita* o el azabache*.<br />

[Fig. 85]<br />

Ref.: García Fernández-Villa, S.; San Andrés Moya,<br />

M. (2006), p. 69; Trench, L. (2000), p. 518;<br />

Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 329<br />

Ekouk<br />

V. Madera de ekuk<br />

Ekuk<br />

V. Madera de ekuk<br />

Elastómero<br />

Polímero constituido por cadenas macromoleculares<br />

flexibles que forman una<br />

red tridimensional. Son generalmente<br />

amorfos y con temperatura de transición<br />

vítrea muy baja. A diferencia de los plásticos*,<br />

son materiales elásticos (es decir,<br />

se deforman al someterlos a una fuerza<br />

pero recuperan su forma inicial al suprimir<br />

la fuerza) y su módulo de elasticidad<br />

aumenta con la temperatura. La mayoría<br />

de los elastómeros son polímeros sintéticos*,<br />

como los cauchos sintéticos*, siendo<br />

el caucho natural* el principal elastómero<br />

de origen natural.<br />

Ref.: Ching, F. (2005), p. 235; Vocabulario Científico<br />

y Técnico (2000), p. 342; Gnauck, B.; Fründt, P.<br />

(1992), p. 32<br />

Ele<br />

V. Madera de cebrano<br />

Electro<br />

Aleación* preparada, habitualmente, de<br />

cuatro partes de oro* y una de plata*,<br />

aunque pude presentar variaciones<br />

según épocas o usos. Su color es amarillo<br />

claro y ha sido empleada, tradicionalmente,<br />

en trabajos de orfebrería y en<br />

la acuñación de monedas.<br />

El nombre “electro” deriva del término<br />

griego electron, es decir, ámbar*, debido a<br />

las similitudes ópticas entre ambas sustancias.<br />

Con el mismo nombre se conoce<br />

también el mineral* de plata y oro, empleado<br />

como mena para ambos metales*.<br />

[Fig. 56]<br />

Ref.: Campbell, G. (2006), vol. I, p. 347; Calvo, A.<br />

(2003), p. 81; Trench, L. (2000), p. 134; Mohen,<br />

J.P. (1992), p. 115<br />

Electron<br />

V. Ámbar<br />

Electrum<br />

V. Electro<br />

Elemento nativo<br />

Todos aquellos minerales compuestos,<br />

básicamente, por un único elemento<br />

químico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!