23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

376<br />

Roble común<br />

V. Madera de roble común<br />

Roble de Malabar<br />

V. Madera de teca<br />

Roble español<br />

V. Madera de roble común<br />

Roble europeo<br />

V. Madera de roble común<br />

Roble guateado<br />

V. Madera atigrada<br />

Roble rojo<br />

V. Madera de roble americano<br />

Roca<br />

Material sólido que se origina en el interior<br />

o en la superficie de la corteza<br />

terrestre, como consecuencia de los procesos<br />

endógenos o exógenos. Son agregados<br />

naturales compuestos por uno o<br />

más minerales* o mineraloides, formando<br />

cuerpos geológicos independientes.<br />

Los diferentes tipos de rocas se pueden<br />

dividir, según su origen, en tres grandes<br />

grupos: ígneas*, metamórficas* y sedimentarias*.<br />

Las rocas se han empleado<br />

desde la más remota Antigüedad para<br />

fabricar útiles de trabajo (industria lítica),<br />

esculturas, objetos, así como material de<br />

construcción.<br />

En la práctica artística, artesanal e industrial<br />

se ha empleado tradicionalmente el<br />

término “piedra” como nombre genérico<br />

para designar a las rocas o a trozos de<br />

ellas de tamaño muy diverso, sin atender<br />

a ningún criterio de clasificación científica<br />

(composición, formación, etc.). Las<br />

piedras se han empleado por el hombre<br />

desde la más remota Antigüedad con<br />

distintos fines: como útiles de trabajo<br />

(industria lítica), como material de construcción<br />

(en estado natural o labradas),<br />

así como en las prácticas artísticas y artesanales<br />

para realizar una gran variedad<br />

de objetos (esculpidas, talladas, pulidas,<br />

grabadas, pintadas, etc.).<br />

Ref.: Perego, F. (2005), pp. 575-577; Calvo, A. (2003),<br />

p. 170; Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 529 y p. 611; Vocabulario Científico y<br />

Técnico (2000), p. 892; Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998),<br />

p. 620; Schumann, W. (1987), p. 8 y p. 188<br />

Roca calcárea<br />

V. Roca carbonática<br />

Roca carbonatada<br />

V. Roca carbonática<br />

Roca carbonática<br />

Roca sedimentaria* formada esencialmente<br />

por carbonato cálcico* u otros<br />

carbonatos*. Las principales rocas carbonatadas<br />

son las margas*, las calizas* y<br />

las dolomías.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p.<br />

892; Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), p. 638;<br />

Schumann, W. (1987), p. 280<br />

Roca clástica<br />

V. Roca detrítica<br />

Roca detrítica<br />

Roca sedimentaria* formada por granos<br />

(granos detríticos, clásticos o estructurales)<br />

de tamaño variable, consolidados<br />

mediante un cemento*. Las rocas detríticas<br />

se suelen agrupar en función del<br />

tamaño del grano, aunque este criterio<br />

es, hasta cierto punto, arbitrario.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p.<br />

892; Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), pp. 634-635;<br />

Schumann, W. (1987), p. 264<br />

Roca efusiva<br />

V. Roca volcánica<br />

Roca extrusiva<br />

V. Roca volcánica<br />

Roca filoniana<br />

Roca ígnea* formada a partir de la cristalización<br />

del magma en grietas o fisuras<br />

de la corteza, adquiriendo al solidificarse,<br />

una forma tabular y una estructura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!