23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258<br />

chapeado. También se ha empleado en<br />

la fabricación de utensilios domésticos.<br />

El limonero (Citrus limon) es un árbol<br />

perenne de la familia de las Rutáceas y<br />

del género Citrus. Es originario de Asia<br />

suroriental y su cultivo fue difundido en<br />

Occidente por los árabes en todo el litoral<br />

mediterráneo.<br />

Ref.: Soler, M. (2001), t. II, p. 282; Sánchez-<br />

Monge, E. (2001), p. 290<br />

Madera de madroño<br />

Madera* de color rosa pálido que se<br />

emplea en trabajos de torneado.<br />

El madroño (Arbutus unedo) es un<br />

árbol de la familia de las Ericáceas. Es<br />

muy habitual en la región mediterránea<br />

y en la costa atlántica de Europa. Se<br />

planta con fines ornamentales y por sus<br />

bayas comestibles.<br />

Ref.: More, D. (2005), p. 753; Soler, M. (2001), t.<br />

I, p. 279; Sánchez-Monge, E. (2001), p. 113<br />

Madera de malaputat<br />

La madera* de malaputat se ha usado<br />

para elaborar recipientes y utensilios de<br />

varios tipos.<br />

El malaputat es un árbol tropical de la<br />

familia de las Combretáceas y del género<br />

Terminalia que crece en Filipinas y<br />

en otras islas del Pacífico.<br />

Ref.: Smith, A. (1971), pp. 337-412<br />

Madera de malibago<br />

Madera* de color verdoso o azul metálico<br />

que se emplea en ebanistería y en<br />

construcción.<br />

El malibago (Hibiscus tiliaceus) es un<br />

árbol tropical de la familia de las<br />

Malváceas. La fibra de malibago* se ha<br />

empleado en trabajos de trenzado y, en<br />

Filipinas, en la fabricación de papel*.<br />

Ref.: Sánchez-Monge, E. (2001), p. 542; Soler, M.<br />

(2001), t. I, p. 282<br />

Madera de mangle<br />

La madera* de mangle* es pesada, de<br />

fibra larga y resistente a la humedad.<br />

Debido a su resistencia a la salinidad, se<br />

ha empleado en construcciones marinas,<br />

así como en la fabricación de trampas<br />

para crustáceos, remos, flechas y<br />

lanzas. Para incrementar su resistencia a<br />

veces se baña con aceite* de coco.<br />

El mangle (Rhizophora mangle) es un<br />

arbusto tropical de la familia de las<br />

Rizoforáceas, con ramas descendentes<br />

que llegan al suelo y arraigan en él. Se<br />

conocen cuatro especies de mangle, las<br />

cuales constituyen el principal elemento<br />

de la vegetación de los manglares. El<br />

mangle es el único árbol que se desarrolla<br />

en un medio marino.<br />

[Fig. 146]<br />

Ref.: Roquero, A. (2006), p. 199; Graf, Alfred Byrd<br />

(2003), p. 1069; Soler, M. (2001), t. I, p. 288;<br />

Ramírez Delgadillo, R.; Cupul Magaña, F. (1999),<br />

p. 138<br />

Madera de manungal<br />

La madera* del manungal, un árbol de la<br />

familia de las Simarubáceas (Manungala<br />

pendula), es dura y de color marrón rojizo.<br />

Se ha utilizado mucho en Filipinas y<br />

en Polinesia para confeccionar copas<br />

que dan al líquido que contenga un<br />

sabor amargo muy pronunciado.<br />

Madera de manzanillo<br />

Madera* de color amarillo brillante, con<br />

reflejos, empleada en ebanistería.<br />

Presenta veta menuda, de aspecto ligeramente<br />

jaspeado, y grano fino. Fue muy<br />

apreciada en España en el siglo XVIII.<br />

Modernamente ha sido sustituida por la<br />

madera de zapatero*, menos costosa.<br />

El manzanillo (Aspidosperma eburneum)<br />

es un árbol de la familia de las<br />

Apocináceas. Crece en América del Sur,<br />

sobre todo en Brasil, Guayana y Paraguay.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 222<br />

Madera de manzano<br />

Madera* de color castaño claro con<br />

matices rosados. Tiene veta irregular

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!