23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

330<br />

lia de los Camélidos. Se ha empleado<br />

como una importante fibra textil en<br />

varias culturas, como las andinas.<br />

Actualmente es muy difícil identificar en<br />

un tejido la especie de camélido de la<br />

cual proceden las fibras.<br />

Ref.: Y llegaron los Incas: catálogo exposición<br />

(2005), p. 106; Diccionario de la Lengua Española<br />

(2001), p. 279<br />

Pelo de camello<br />

Pelo* de camello, mamífero ungulado<br />

de la familia de los Camélidos, nativo de<br />

zonas secas y desérticas de Asia. El pelo<br />

se obtiene de las dos especies que existen:<br />

el camello bactriano (Camelus bactrianus)<br />

y el dromedario o camello arábico<br />

(Camelus dromedarius). Se ha<br />

usado como fibra textil tanto el pelo<br />

interior, corto y suave, como el exterior,<br />

más largo y grueso. Es una fibra fina, da<br />

calor, tiene peso bajo y un color característico.<br />

El pelo de camello se empleó mucho en<br />

el norte de África para fabricar cuerdas,<br />

cintas y la tela con la que construyen<br />

sus tiendas los nómadas saharauis. En<br />

las Islas Canarias se emplea para fabricar<br />

prendas, siendo los procesos de<br />

obtención y las prendas resultantes<br />

similares a las obtenidas con lana de<br />

oveja*.<br />

Ref.: Dávila Corona, R.; Durán Pujol, M.; García<br />

Fernández, M. (2004), p. 151; Toca, T. (2004), p.<br />

23; Rivière, M. (1996), p. 52; Gacén Guillén, J.<br />

(1991), p. 188; Saharauis: catálogo exposición<br />

(1990), pp. 110-111; González Hontoria, G.; Timón<br />

Tiemblo, M.P. (1983), p. 53; Cook, J.G. (1968), pp.<br />

135-136<br />

Pelo de conejo<br />

Pelo* obtenido del conejo, pequeño<br />

mamífero de la familia de los Lepóridos.<br />

Se ha empleado, habitualmente, en la<br />

fabricación de tejidos y de sombreros.<br />

Ref.: Roquero, A. (2006), p. 51; Cook, J.G. (1968),<br />

pp. 141-142; Torrella Niubó, F. (1952), p. 16<br />

Pelo de conejo de Angora<br />

Pelo* de conejo de Angora que en la<br />

actualidad se cría principalmente en<br />

Francia. Su fibra es muy fina, esponjosa,<br />

suave, resbaladiza y de regular longitud.<br />

Su color es blanco puro. Es muy estimada<br />

en la industria textil para fabricar fieltros<br />

y artículos de punto en los cuales es<br />

habitual mezclarlo con lana* antes de<br />

proceder a la hilatura. Se utiliza en<br />

Europa desde hace más de cien años.<br />

Ref.: Dávila Corona, R.; Durán Pujol, M.; García<br />

Fernández, M. (2004), p. 27; Gacén Guillén, J.<br />

(1991), p. 190<br />

Pelo de elefante<br />

El pelo* del elefante, mamífero del<br />

orden de los Proboscidios (Loxodonta y<br />

Elephas) es grueso, rígido y de color grisáceo,<br />

y se emplea principalmente en la<br />

fabricación de artículos de joyería.<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001), p.<br />

590<br />

Pelo de guanaco<br />

Pelo* largo y lustroso procedente del<br />

guanaco (Lama guanicoe), mamífero<br />

rumiante salvaje de la familia de los<br />

Camélidos, nativo de Sudamérica. Se ha<br />

empleado como una importante fibra<br />

textil en varias culturas, como las andinas.<br />

Ref.: Y llegaron los Incas: catálogo exposición<br />

(2005), p. 106; Toca, T. (2004), p. 24; Gacén<br />

Guillén, J. (1991), p. 189; Cook, J.G. (1968), p. 141<br />

Pelo de jabalí<br />

Pelo* corto y grueso del jabalí, una<br />

variedad salvaje del cerdo (Sus scrofa).<br />

Se ha empleado tradicionalmente en la<br />

fabricación de pequeñas piezas de indumentaria<br />

tejidas a mano.<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001), p.<br />

886<br />

Pelo de llama<br />

Pelo* de llama (Llama glama), mamífero<br />

andino domesticado de la familia de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!