23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

malla de los cedazos utilizados para retirar<br />

el hielo de los agujeros con el fin de<br />

cazar focas y pescar.<br />

Ref.: Hickman, C.P. (2003), p. 636; Diccionario de<br />

la Lengua Española (2001), p. 187; King, J.C.H.<br />

(1999), p. 27<br />

Barba de pluma<br />

Parte de la pluma*, denominada también<br />

limbo o estandarte, que está dispuesta<br />

diagonalmente y hacia afuera en<br />

ambos lados del cañón*, formando una<br />

superficie plana y extensa.<br />

Ref.: Hickman, C.P. (2003), p. 587; Jover Cerdá,<br />

M.; Pirez Igualada, L. (1994), p. 138<br />

Barbusano<br />

V. Madera de barbusano<br />

Barbuzano<br />

V. Madera de barbusano<br />

Barilla<br />

V. Carbonato sódico<br />

Barita<br />

V. Sulfato de bario<br />

Baritina<br />

V. Sulfato de bario<br />

Barniz<br />

Sustancia líquida volátil, incolora o<br />

coloreada, que se aplica en la superficie<br />

de un objeto y que al secarse forma una<br />

película más o menos fina, brillante y<br />

flexible. El barniz proporciona una capa<br />

de protección frente a los agentes<br />

atmosféricos y, en el caso de las películas<br />

pictóricas, también aumenta el brillo<br />

y la intensidad de los colores.<br />

Tradicionalmente, los barnices fueron<br />

preparados a partir de aceites* y de resinas<br />

vegetales* y se suelen clasificar en<br />

barnices grasos (que son los derivados<br />

de aceites* cocidos o espesados al sol,<br />

aunque también, a veces, se mezclan<br />

con resinas) y los barnices resinosos<br />

(resinas disueltas en disolventes voláti-<br />

les). En la actualidad se emplean también<br />

como barnices algunas resinas<br />

sintéticas* y, sobre todo, las acrílicas*<br />

debido a la buena reversibilidad que<br />

presentan.<br />

Ref.: Bruquetas, R. (2007), p. 434; Calvo, A.<br />

(2003), pp. 35-36; Carlyle, L. (2001), p. 57;<br />

Matteini, M.; Moles, A. (2001), p. 199; Pedrola, A.<br />

(1998), p. 181<br />

Barniz antiguo<br />

V. Engobe fundente<br />

Barniz cerámico<br />

V. Engobe fundente<br />

Barniz de almáciga<br />

Barniz* elaborado a partir de la resina<br />

almáciga* disuelta, tradicionalmente, en<br />

esencia de trementina* o de petróleo*.<br />

Es un barniz elástico, de gran duración,<br />

pero amarillea y se cuartea con el tiempo.<br />

Por esta razón, se le solían añadir<br />

agentes plastificantes, como trementina*,<br />

bálsamo de Canadá* o alcanfor. Fue<br />

muy empleado sólo o en mezcla con<br />

otros barnices.<br />

Ref.: Calvo, A. (2003), p. 22; Carlyle, L. (2001), pp.<br />

73-82; Matteini, M.; Moles, A. (2001), pp. 207-<br />

208; Pedrola, A. (1998), p. 178<br />

Barniz de ámbar<br />

Barniz* graso elaborado a partir del<br />

ámbar* disuelto parcialmente en aceite*<br />

caliente. Es un barniz oscuro, de secado<br />

muy lento y muy duro. Parece que<br />

nunca fue usado como barniz final, sino<br />

que formaba parte como aditivo de<br />

otros medios y barnices.<br />

Ref.: Calvo, A. (2003), p. 24; Carlyle, L. (2001), pp.<br />

66-68; Matteini, M.; Moles, A. (2001), p. 212;<br />

Pedrola, A. (1998), pp. 180-181<br />

Barniz de benjuí<br />

Barniz* elaborado a partir de la resina<br />

benjuí* disuelta en alcohol*. Se emplea,<br />

sobre todo, como plastificante de barnices<br />

al alcohol*.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!