23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nudos tienen un dibujo abigarrado muy<br />

apreciado. Sus usos son semejantes a<br />

los de la madera del nogal español.<br />

El nogal americano (Juglans nigra) es<br />

un árbol caducifolio de la familia de las<br />

Juglandáceas originario de Estados<br />

Unidos y Canadá, que se ha introducido<br />

en el centro y el este de Europa.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), pp. 250-251;<br />

Soler, M. (2001), t. II, p. 327<br />

Madera de ñambar<br />

Madera* de duramen marrón rojizo a<br />

rojo, con vetas oscuras. Presenta poro<br />

difuso, de vasos grandes y visibles, fibra<br />

entrecruzada y grano de fino a medio.<br />

Es muy dura y duradera. Se ha utilizado<br />

preferentemente en su lugar de origen<br />

en la fabricación de muebles de calidad<br />

y en la artesanía local.<br />

El ñambar (Platymiscium pleiostachyum)<br />

es un árbol de la familia de las<br />

Leguminosas. Crece en Costa Rica, El<br />

Salvador y Nicaragua.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 252<br />

Madera de ocote<br />

Madera* de albura amarillo-naranja y<br />

duramen marrón rojizo. Se emplea en<br />

ebanistería artesanal, carpintería y construcción.<br />

El ocote (Pinus caribea / Pinus teocote),<br />

más conocido como pino del Caribe, es<br />

un árbol de la familia de las Pináceas.<br />

Crece en Centroamérica y en el Caribe.<br />

Su tronco puede llegar hasta 30 m de<br />

altura y 75 cm de diámetro, aproximadamente.<br />

Además, de su corteza* se<br />

extrae resina de trementina* de buena<br />

calidad.<br />

Ref.: Cordero, J.; Boshier, D. (2003), pp. 761-766;<br />

Soler, M. (2001), t. II, p. 390<br />

Madera de ojaranzo<br />

Madera* de color blanco amarillento<br />

sucio. Es repelosa y presenta anillos de<br />

crecimiento diferenciados, poros difusos<br />

y parénquima axial apotraqueal difuso y<br />

marginal. Se emplea en trabajos de marquetería<br />

y carpintería, especialmente en<br />

las casillas blancas de los tableros de<br />

juego, en filetes para embutir y en la<br />

fabricación de otros objetos como martillos<br />

de piano, tacos de billar, bolos,<br />

mazos y maquinaria para los molinos de<br />

viento.<br />

El ojaranzo (Carpinus betulus) es un<br />

árbol de la familia de las Betuláceas.<br />

Crece en Asia occidental y en Europa<br />

centro meridional.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 253; Soler, M.<br />

(2001), t. I, p. 120<br />

Madera de okong<br />

Madera* empleada en la artesanía popular<br />

del grupo étnico Fang.<br />

Posiblemente el término “okong” designa<br />

una especie de árbol de la familia de<br />

las Tiliáceas, originario de Gabón.<br />

Ref.: Inventario del material arqueológico mueble<br />

de expedición IDEA; Recolección Panyella (1948),<br />

p. 22<br />

Madera de okume<br />

Madera* de color rosado, desde el pálido<br />

al rojo subido. Los radios leñosos<br />

son poco visibles y los anillos de crecimiento<br />

alternativamente más o menos<br />

oscuros. Tiene fibra recta, entrelazada u<br />

ondulada y grano de fino a medio. Se<br />

importa fundamentalmente de Guinea y<br />

se emplea modernamente en contrachapados*<br />

y trabajos de carpintería.<br />

El okume (Aucoumea klaineana) es un<br />

árbol de la familia de las Burseráceas. Es<br />

originario de las regiones costeras de<br />

Gabón, Guinea Ecuatorial y Congo.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), pp. 253-254;<br />

Soler, M. (2001), t. II, p. 331; García Esteban, L. et<br />

al (1990), p. 73<br />

Madera de olivo<br />

Madera* de color marrón amarillento,<br />

veteada de negro a gris. Está cuajada de<br />

nudos. Tiene anillos de crecimiento<br />

diferenciados, de poros difusos, agrupa-<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!