23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

348<br />

Pinus halepensis<br />

V. Madera de pino carrasco<br />

Pinus nigra<br />

V. Madera de pino laricio<br />

Pinus pinaster<br />

V. Madera de pino negral<br />

Pinus pinea<br />

V. Madera de pino piñonero<br />

Pinus silvestris<br />

V. Madera de pino silvestre<br />

Pinus teocote<br />

V. Madera de ocote<br />

Pinus unciata<br />

V. Madera de pino negro<br />

Pinza de cangrejo<br />

Último artejo de algunas patas de ciertos<br />

artrópodos, como el cangrejo, formado<br />

con dos piezas que pueden aproximarse<br />

entre sí y sirven como órganos<br />

prensores. Se han empleado, tradicionalmente,<br />

como elemento decorativo<br />

para adornos personales.<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001),<br />

p. 1198<br />

Piñuela<br />

V. Pita<br />

Pionia<br />

V. Semilla de huayruro<br />

Piptadenia excelsa<br />

V. Madera de cebil colorado<br />

Piptadenia macrocarpa<br />

V. Madera de cebil colorado<br />

Pirargirita<br />

Mineral* perteneciente a la familia de<br />

los sulfuros*. Es de color negro con<br />

reflejos rojo oscuro y con brillo metálico.<br />

Cristaliza en el sistema trigonal y es<br />

uno de los últimos minerales de plata*<br />

que cristaliza en la secuencia de las<br />

deposiciones primarias. Debido a su<br />

rareza, no se emplea como mena de<br />

plata*, aunque sí tiene interés científico<br />

y de coleccionista.<br />

Ref.: Schumann, W. (1987), p. 100<br />

Piratinera guianensis<br />

V. Madera de gateado<br />

Pirita<br />

Mineral* del grupo de los sulfuros*<br />

(bisulfuro de hierro*) que cristaliza en<br />

el sistema cúbico. Es muy pesado, con<br />

brillo metálico, dureza entre 6 y 7 en la<br />

esclala de Mohs, y presenta un color<br />

amarillo dorado característico. Se altera<br />

fácilmente, pasando a limonita*, y se<br />

encuentra en yacimientos asociados a la<br />

galena* y a la blenda*. Se emplea principalmente<br />

como mena de hierro y de<br />

azufre* y en el caso de las piritas auríferas,<br />

se extrae oro*. Debido a su buen<br />

pulimento, se ha empleado por varias<br />

culturas, como los Incas, como piedra<br />

decorativa o para fabricar espejos (fue<br />

un símbolo de poder incaico).<br />

[Fig. 41]<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 313; Diccionario de<br />

Arquitectura y Construcción (2001), p. 539;<br />

Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 774;<br />

Magia, mentiras y maravillas de las Indias: catálogo<br />

de la exposición (1995), p. 108<br />

Pirita magnética<br />

V. Pirrotina<br />

Pirofilita<br />

Mineral* del grupo de los filosilicatos*.<br />

Es de color blanco, amarillo, azul claro,<br />

gris o verde, y presenta brillo nacarado.<br />

Cristaliza en el sistema monoclínico, en<br />

forma de agregados hojosos, radiales y<br />

masas compactos. Se emplea como<br />

lubricante seco, aislante térmico y eléctrico,<br />

carga en papel*, gomas*, jabones*<br />

y tejidos*.<br />

Ref.: Schumann, W. (1987), p. 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!