23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208<br />

importante de titanio. En las técnicas<br />

artísticas se ha empleado en la fabricación<br />

del pigmento* blanco de titanio*.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 191; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 549<br />

Imli<br />

V. Madera de tamarindo<br />

Incienso<br />

Todo tipo de exudación (goma*, aceite*,<br />

resina*) de varias plantas que, al arder,<br />

produce un olor aromático. En la mayoría<br />

de los casos se trata de exudaciones<br />

de diferentes árboles del género<br />

Boswellia de la familia de las Burseráceas<br />

(Boswellia carteri / Boswellia sacra /<br />

Boswellia papyrifera), oriundos de<br />

Arabia, África e India. En Centroamérica<br />

se ha utilizado, tradicionalmente, como<br />

incienso la resina del árbol copal<br />

(Bursera copallifera), de la familia de las<br />

Burseráceas. En la actualidad es una<br />

mezcla de varias sustancias aromáticas.<br />

Ref.: Perego, F. (2005), p. 273; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 552<br />

Incisivo<br />

Diente* de la parte anterior de la mandíbula*<br />

o de los premaxilares de los mamíferos,<br />

que tiene una sola raíz. Por lo<br />

general hay tres incisivos en cada semimandíbula<br />

y en cada premaxilar, pero<br />

con frecuencia su número es menor. Los<br />

incisivos de varios animales fueron<br />

empleados ampliamente como elemento<br />

de adorno personal o decorativo.<br />

Ref.: Hickman, C.P. (2003), pp. 709-710;<br />

Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 552<br />

Incisivo de bovino<br />

El incisivo* de bovino es, junto al canino*<br />

atrófico de cérvido* y al canino de<br />

zorro*, uno de los tres tipos de incisivos<br />

predominantes en los adornos realizados<br />

con dientes* en el Paleolítico<br />

Superior. Se utilizaron para fabricar colgantes,<br />

con perforación generalmente<br />

bastante burda. En numerosos casos no<br />

llevan decoración.<br />

Ref.: Taborin, Y. (2005), p. 155<br />

Incisivo de caballo<br />

El incisivo* de caballo se utilizó durante<br />

el Paleolítico, particularmente durante el<br />

Magdaleniense, como elemento de adorno<br />

personal. Un fenómeno original de<br />

este período fue la transformación de la<br />

apariencia inicial de este diente* en una<br />

especie de lámina de marfil*. Sometido a<br />

un largo proceso de abrasión por los dos<br />

lados, esta lámina resultante era perforada<br />

después con varios agujeros (hasta<br />

siete) y podía servir para suspender<br />

otros elementos de adorno. Su ejecución<br />

era particularmente cuidadosa. En<br />

numerosos yacimientos de la cornisa<br />

cantábrica y de los Pirineos durante el<br />

Magdaleniense Medio aparecen estos<br />

incisivos aguzados de manera intencional.<br />

Su función está por determinar, pero<br />

algunos son considerados objetos de<br />

adorno porque presentan una o varias<br />

perforaciones o bien se les ha realizado<br />

una incisión profunda en las dos caras<br />

de la raíz que pudiera servir para que la<br />

pieza permaneciese en suspensión.<br />

Ref.: Taborin, Y. (2005), p. 156; Arias Cabal, P.;<br />

Ontañón Peredo, A. (eds.) (2005), pp. 180, 196-197<br />

Incisivo de cabra montés<br />

Junto con otros dientes* de pequeño<br />

tamaño, los incisivos* de cabra montés<br />

son frecuentes en los objetos de adorno<br />

personal del Magdaleniense. A menudo,<br />

estos dientecitos se encuentran agrupados.<br />

Su fragilidad y su apariencia de<br />

pequeñas perlas* hace pensar que estaban<br />

cosidos a las pieles* formando<br />

decoraciones en mosaico. Suelen aparecer<br />

acortados o aserrados.<br />

Ref.: Taborin, Y. (2005), p. 156<br />

Incisivo de cérvido<br />

Junto con otros dientes* de pequeño<br />

tamaño, los incisivos* de cérvido son fre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!