23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

344<br />

cas artísticas, el pigmento es una materia<br />

sólida, coloreada, insoluble y químicamente<br />

estable e inerte. Finamente<br />

molido, disperso en un medio apropiado<br />

y mezclado con un aglutinante*, se<br />

emplea para dar color a otra materia,<br />

creando una película pictórica en las<br />

superficies que se aplica.<br />

Los pigmentos se pueden clasificar<br />

según varios criterios, como su color o<br />

su composición (orgánicos e inorgánicos).<br />

En el Tesauro se han clasificado en<br />

dos grupos principales, pigmentos naturales*<br />

y pigmentos artificiales*, de acuerdo<br />

con su proceso de fabricación.<br />

Ref.: Perego, F. (2005), pp. 577-583; Bruquetas, R.<br />

(2002), p. 145; Matteini, M.; Moles, A. (2001), pp.<br />

25-26 y p. 43; Gómez González, M.L. (1998), p.<br />

51; Pedrola, A. (1998), pp. 23-24<br />

Pigmento animal<br />

V. Pigmento orgánico<br />

Pigmento artificial<br />

Los pigmentos* artificiales o sintéticos<br />

son aquellos que su proceso de obtención<br />

requiere reacciones químicas más<br />

o menos complicadas. Los pigmentos<br />

artificiales han sido fabricados por el<br />

hombre desde la Antigüedad, empleando<br />

procedimientos artesanales (azul<br />

egipcio*, blanco de plomo*, verdigris*,<br />

etc.). A partir del siglo XIX comenzó la<br />

producción industrial de los pigmentos<br />

artificiales inorgánicos (por procesos<br />

de precipitación controlada o por pirogénesis)<br />

y orgánicos (por reacciones<br />

químicas de adición, sustitución y eliminación).<br />

Ref.: Perego, F. (2005), p. 578 y 582; Gómez<br />

González, M.L. (1998), p. 53<br />

Pigmento de carbón<br />

V. Negro de carbón<br />

Pigmento de carbono<br />

V. Pigmento orgánico<br />

Pigmento inorgánico<br />

Los pigmentos* inorgánicos pueden ser<br />

de origen mineral o metálico. Se suelen<br />

obtener mediante procesos químicos y<br />

mecánicos, como la purificación de<br />

impurezas y su posterior molido.<br />

Ref.: Bruquetas, R. (2007), p. 145; Pedrola, A.<br />

(1998), pp. 23-24; Gómez González, M.L. (1998),<br />

p. 51<br />

Pigmento laca<br />

Compuesto coloreado constituido por<br />

un colorante* precipitado y fijado sobre<br />

un soporte mineral o carga* inerte. El<br />

resultado es una sustancia coloreada<br />

insoluble, cuyo comportamiento es<br />

similar al del pigmento*, aunque los pigmentos<br />

laca son algo más transparentes.<br />

Tradicionalmente, el soporte mineral<br />

más empleado fue el alumbre*, aunque<br />

también se emplearon otras sustancias<br />

semitransparentes o de color blanco,<br />

como los carbonatos*, el yeso*, el óxido<br />

de aluminio* o el blanco de plomo*.<br />

El término “laca” se ha empleado, tradicionalmente,<br />

como nombre genérico<br />

para designar varios productos: la laca*<br />

de origen vegetal, los barnices* coloreados<br />

que las imitaban, las propias piezas<br />

laqueadas y su técnica de ejecución, así<br />

como los pigmentos actuales preparados<br />

a base de sales metálicas insolubles.<br />

Por esta razón se ha empleado el término<br />

“pigmentos laca” en el Tesauro para<br />

designar a este tipo de pigmento.<br />

Ref.: Kroustallis, S.K. (2008), p. 162; Perego, F.<br />

(2005), pp. 585-587; Eastaugh, N. (2004), p. 215;<br />

Calvo, A. (2003), p. 129; Gómez González, M.L.<br />

(1998), p. 52; Pedrola, A. (1998), p. 56<br />

Pigmento metálico<br />

Los pigmentos metálicos se obtienen a<br />

partir del molido de varios metales<br />

(oro*, plata*, estaño*, aluminio*) o de<br />

sus aleaciones (bronce*), hasta conseguir<br />

un polvo fino que, mezclado con<br />

un aglutinante*, se pueda emplear como<br />

pigmento. Los pigmentos metálicos más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!