23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pluma de colibrí<br />

Pluma* del colibrí, un grupo de aves de<br />

muy pequeño tamaño que, con más de<br />

350 especies, constituye la única familia<br />

del orden de los Trochiliformes. Sus<br />

plumas son alargadas y se han empleado<br />

tradicionalmente por las tribus amazónicas<br />

en la fabricación de adornos<br />

personales.<br />

[Fig. 110]<br />

Ref.: Martínez de Alegría Bilbao, F. (2002), p. 106<br />

Pluma de conoto<br />

V. Pluma de japú<br />

Pluma de espátula rosada<br />

Pluma* de la espátula rosada (Platalea<br />

ajaja, Ajajaia ajaja), un ave que vive<br />

en lagos y zonas pantanosas en todo el<br />

continente americano. Estas plumas tienen<br />

un color rosado con ciertas sombras<br />

amarillas y se han empleado en la<br />

fabricación de adornos personales por<br />

las tribus indígenas del Amazonas.<br />

Además, fueron muy apreciadas en los<br />

sombreros femeninos a lo largo del<br />

siglo XIX.<br />

Ref.: Martínez de Alegría Bilbao, F. (2002), p. 98;<br />

Varela Torrecilla, C. (1993), p. 95<br />

Pluma de faisán<br />

Pluma* de varias especies de aves de la<br />

familia de Phasianidae del orden de las<br />

Galliformes, cuyos machos presentan<br />

un plumaje de vivos colores. Las plumas<br />

de faisán, pintadas o al natural, se han<br />

empleado en la fabricación de abanicos.<br />

Ref.: Rodrigo Zarzosa, C. (ed.) (2002), p. 145;<br />

Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 699<br />

Pluma de ganso<br />

Pluma* de varias especies de ganso, un<br />

ave anátida del orden de las<br />

Anseriformes, de color generalmente<br />

gris. Con la pluma de ganso se realizaron<br />

instrumentos de escritura y dibujo,<br />

afilando su punta para conseguir el grosor<br />

que se deseaba imprimir en el trazo.<br />

También las plumas blancas se han<br />

empleado en la fabricación de abanicos,<br />

pintadas habitualmente al guache.<br />

Ref.: Rodrigo Zarzosa, C. (ed.) (2002), p. 160;<br />

Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 756;<br />

Blas Benito, J. (coord.) (1996), p. 40<br />

Pluma de garza<br />

Pluma* de garza, aves de la familia<br />

Ardeidae, con más de sesenta especies.<br />

Viven en lagos, ríos y zonas pantanosas.<br />

El color de su plumaje varía desde el<br />

blanco al negro, gris o marrón. Las plumas<br />

de los géneros Ardea y Egretta fueron<br />

muy empleadas por las tribus amazónicas<br />

en la fabricación de adornos<br />

para la cabeza.<br />

[Fig. 109]<br />

Ref.: Martínez de Alegría Bilbao, F. (2002), pp. 76-<br />

78; Varela Torrecilla, C. (1993), p. 124<br />

Pluma de gavilán puna<br />

Pluma* del ave rapaz gavilán puna<br />

(Buteo poecilochrous), especie de la<br />

familia Accipitridae. Es natural de<br />

Sudamérica y vive en las regiones altas<br />

de los Andes. Sus plumas largas* fueron<br />

empleadas por las tribus amazónicas<br />

como elementos decorativos en objetos<br />

y adornos personales.<br />

Ref.: Varela Torrecilla, C. (1993), p. 136<br />

Pluma de guacamallo<br />

V. Pluma de guacamayo<br />

Pluma de guacamayo<br />

Pluma* procedente de varias especies<br />

de guacamayo, ave de la familia de las<br />

Psitácidas que vive en las selvas del<br />

Amazonas. Su cola* es espectacular,<br />

alcanzando hasta 60 cm. de largo y sus<br />

plumas, de color rojo, azul-verdoso y<br />

amarillo, se emplean en la fabricación<br />

de adornos personales. Entre la tribu de<br />

los tapirapé se tiene la creencia de que<br />

las plumas rojas y amarillo-anaranjadas<br />

del guacamayo rojo (Ara macao) y las<br />

rojas y verdes del guacamayo verde<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!