23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

406<br />

lan entre el blanco crema y el amarillo a<br />

pardo. El travertino romano es el más<br />

conocido, con colores claros y bandeado<br />

fino. Aparte de su uso en la arquitectura<br />

y la construcción, el travertino<br />

molido fue empleado en la Edad Media<br />

como carga para dar cuerpo a los colorantes*<br />

orgánicos.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 367; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 1000; Klein, C.;<br />

Hurlbut, C.S. (1998), p. 642; Schumann, W. (1987),<br />

p. 286<br />

Trementina<br />

Resina balsámica obtenida de varias<br />

coníferas. Son secreciones, más o<br />

menos fluidas, consistentes en una disolución<br />

natural de una resina en un líquido<br />

volátil. Mediante destilación se<br />

extraen las esencias vegetales*. Fueron<br />

empleadas como barniz*, como medio<br />

pictórico, así como agente plastificante*.<br />

Entre ellas podemos destacar por su<br />

amplio uso en las técnicas artísticas la<br />

trementina de Venecia*.<br />

Ref.: Perego, F. (2005), pp. 711-716; Calvo, A.<br />

(2003), p. 225; Carlyle, L. (2001), p. 139; Pedrola,<br />

A. (1998), p. 177<br />

Trementina de Venecia<br />

Resina balsámica que se obtiene del<br />

alerce europeo (Larix decidua), que<br />

crece en las montañas de Europa central<br />

(Alpes) y norte de Europa. Su nombre<br />

proviene de la ciudad de Venecia,<br />

que fue el principal centro distribuidor<br />

de esta resina. Su aspecto es amarillento,<br />

viscoso y pegajoso, es resistente al<br />

secado y no amarillea posteriormente<br />

con respecto a su color natural. Es soluble<br />

en hidrocarburos aromáticos (esencia<br />

de trementina*, esencia de petróleo*<br />

y alcohol*), y es saponificable por su<br />

alto contenido en ácidos. Fue muy utilizada<br />

en los siglos XVII y XIX como<br />

componente resinoso en barnices y<br />

como aglutinante* en la técnica de las<br />

veladuras. Fue el principal bálsamo*<br />

para preparar el pigmento* verde resinato<br />

de cobre*.<br />

Ref.: Perego, F. (2005), pp. 711-716; Calvo, A.<br />

(2003), p. 225; Matteini, M.; Moles, A. (2001), pp.<br />

205-206; Pedrola, A. (1998), p. 177<br />

Triacetato de celulosa<br />

Éster* de celulosa*, resultante de la esterificación<br />

con ácido acético de, al<br />

menos, el 62,5 % de los grupos hidroxilo<br />

de la celulosa. Fue desarrollado desde<br />

mediados del siglo XIX y era un plástico<br />

duro, con altos niveles de ácidos* y<br />

solamente soluble en disolventes* clorados<br />

muy caros. Por esta razón, su<br />

empleo en la fabricación de fibras sintéticas<br />

textiles sólo comenzó a mediados<br />

de la década de 1950, cuando su coste<br />

de producción se abarató considerablemente.<br />

Produce una fibra textil artificial*<br />

duradera, resistente a las arrugas, manchas,<br />

productos químicos, luz solar,<br />

insectos y humedad.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p.<br />

1001; Mills, J.S.; White, R. (1994), p. 75; Horie,<br />

C.V. (1990), pp. 130-132; Gacén Guillén, J. (1991),<br />

pp. 204-208<br />

Tribulus terrestris<br />

V. Cairel<br />

Tricloroetano<br />

Derivado clorado de los hidrocarburos*<br />

alifáticos. Es un líquido incoloro, muy<br />

volátil y el menos tóxico de los hidrocarburos<br />

clorados*. Es insoluble en agua<br />

y soluble en alcohol*, éter y cetonas. Se<br />

emplea como disolvente* de grasas*,<br />

aceites*, ceras* y resinas naturales* y<br />

sintéticas*.<br />

Ref.: Perego, F. (2005), pp. 389-391; Calvo, A.<br />

(2003), p. 225; Matteini, M.; Moles, A. (2001),<br />

p. 181<br />

Tricloroetileno<br />

Derivado clorado de los hidrocarburos*<br />

alifáticos. Es un líquido incoloro, denso,<br />

ligeramente soluble en agua* y miscible

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!