23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y de color blanco azulado, aunque algunas<br />

variedades alotrópicas son oscuras<br />

o casi negras. Fue utilizado como cosmético<br />

y aleado con diversos metales*.<br />

En pequeñas cantidades les aporta<br />

dureza como, por ejemplo, al plomo*<br />

empleado en la fabricación de los caracteres<br />

de imprenta o al peltre de adorno.<br />

En la pintura fue empleado para fabricar<br />

el amarillo de antimonio* o un pigmento*<br />

negro.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 16; Calvo, A. (2003),<br />

p. 24; Diccionario de la Lengua Española (2001), p.<br />

113; Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 83<br />

Antimonita<br />

Mineral* del grupo de los sulfuros* (sulfuro*<br />

de antimonio*), de color gris y brillo<br />

metálico con textura fibrosa o granular.<br />

Es una importante mena de antimonio y<br />

también se usa como pigmento*.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 83<br />

Antlerita<br />

Sulfato* hidratado de cobre*, de color<br />

verdoso. Es una mena importante de<br />

cobre. Su uso como pigmento* es actual<br />

y, casi siempre, preparado artificialmente.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), pp. 19-20; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 84<br />

Antracita<br />

Variedad de carbón* mineral con un<br />

contenido de carbono* del orden del 90<br />

%. Es de color negro intenso, brillo<br />

vítreo submetálico, en ocasiones con irisaciones,<br />

y es muy dura. En el Perú se<br />

encuentran importantes depósitos naturales<br />

de antracita, un material empleado<br />

por las culturas Andinas en la manufactura<br />

de varios objetos y, sobre todo, de<br />

espejos. A lo largo de los siglos XVIII-<br />

XIX en Inglaterra se ha utilizado la<br />

antracita en la preparación industrial de<br />

un pigmento* negro para pintar exteriores<br />

y, especialmente, barcos. Actual-<br />

mente se emplea como combustible<br />

industrial.<br />

Ref.: Y llegaron los Incas: catálogo exposición<br />

(2005), p. 251; Eastaugh, N. (2004), pp. 14-15;<br />

Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 84<br />

Añil<br />

V. Índigo<br />

Apacas<br />

V. Airampo<br />

Aparejo<br />

V. Preparación<br />

Apatito<br />

Mineral* del grupo de los haluros* que<br />

cristaliza en el sistema hexagonal, formando<br />

con frecuencia prismas hexagonales.<br />

Puede ser incoloro o presentar<br />

diversas coloraciones entre el blanco,<br />

verde, azul y violeta; accidentalmente,<br />

también puede ser amarillo, pardo o<br />

rojo. Se encuentra asociado a las pegmatitas*<br />

y filones hidrotermales. Se presenta<br />

también en rocas ígneas* básicas y<br />

en algunas rocas sedimentarias*.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), pp.<br />

87-88<br />

Aplita<br />

Roca filoniana* clara, de grano fino.<br />

Todos los minerales* tienen estructura<br />

granular, sin cristales típicos bien desarrollados.<br />

Su color suele ser blanco,<br />

amarillento o rojizo. Habitualmente su<br />

composición se asocia con rocas plutónicas*<br />

(aplita granítica, sienítica, etc.).<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 89;<br />

Schumann, W. (1987), p. 258<br />

Apollonias barbujana<br />

V. Madera de barbusano<br />

Aquilaria agallocha<br />

V. Madera de agáloco<br />

Aquilaria malaccensis<br />

V. Madera de agáloco<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!