23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o más átomos de halógeno (flúor,<br />

cloro*, bromo, yodo).<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), pp.<br />

505-507<br />

Haya<br />

V. Madera de haya<br />

Haya europea<br />

V. Madera de haya<br />

Hedera helix<br />

V. Hiedra<br />

Heliodoro<br />

Variedad del berilo*, transparente y de<br />

color amarillo, muy apreciada como<br />

piedra preciosa*.<br />

Ref.: Campbell, G. (2006), vol. I, p. 105;<br />

Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 509<br />

Heliotropo<br />

Variedad fibrosa de una calcedonia*<br />

verde con pequeños puntos rojos de<br />

jaspe*. En la Edad Media estos puntos<br />

rojos fueron tenidos por gotas de la sangre<br />

de Cristo y, por esto, se le atribuían<br />

poderes milagrosos. Se ha usado, tradicionalmente,<br />

como amuleto contra<br />

envenamientos.<br />

[Fig. 11]<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p.<br />

509; Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), p. 586;<br />

Schumann, W. (1987), p. 180; Alarcón Román, C.<br />

(1987), p. 24<br />

Hematites<br />

Variedad terrosa de oligisto* (óxido<br />

férrico anhidro). Se presenta en cristales<br />

tabulares formando rosetas (rosas de<br />

hierro), en cristales micáceos y hojosos<br />

(especularita), y en masas botroidales o<br />

reniformes (mena renal). Su color es<br />

rojo oscuro y su dureza es de 6,5 en la<br />

escala de Mohs. Es la mena más importante<br />

de hierro*. En las técnicas artísticas<br />

se ha empleado como pigmento* rojo y,<br />

además, se encuentra en la composición<br />

de otros pigmentos como el ocre rojo*,<br />

la sombra* o la siena*. También se ha<br />

empleado como bruñidor de metales* y,<br />

especialmente, para bruñir los panes de<br />

oro*.<br />

[Fig. 3]<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 182; Calvo, A. (2003),<br />

p. 113; Vocabulario Científico y Técnico (2000), p.<br />

741; Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), pp. 419-421;<br />

Schumann, W. (1987), p. 104<br />

Hemicelulosa<br />

Grupo de polisacáridos encontrados en<br />

las plantas (la madera* puede contener<br />

hasta un 35 %). Las fibras de la hemicelulosa<br />

son más cortas que las de la celulosa*,<br />

es soluble en hidróxido sódico<br />

(18 % a 20 °C), y está constituida por<br />

cadenas de celulosa degradadas y otras<br />

impurezas de la celulosa. La hemicelulosa<br />

se emplea en la industria papelera<br />

porque facilita la cohesión de la pulpa<br />

de papel*.<br />

Ref.: Perego, F. (2005), p. 168; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 510<br />

Henequén<br />

Planta de la familia de las Agaváceas<br />

(Agave fourcroydes). Crece en Centroamérica<br />

y se cultiva por la fibra textil*<br />

que se extrae de sus hojas*. A veces, se<br />

confunde con el sisal*.<br />

Ref.: Maiti, R. (1995), pp. 130-134; Hall, C.;<br />

Davies, M. (1968), p. 26<br />

Henna<br />

Arbusto de la familia de las Litráceas<br />

(Lawsonia inermis), originario de Arabia<br />

y de varias regiones tropicales africanas.<br />

De sus hojas* secas y pulverizadas se<br />

extrae un colorante* amarillo anaranjado.<br />

Fue muy empleado como tinte textil<br />

y en cosmética. En los países islámicos<br />

fue uno de los ingredientes de las tintas<br />

negras y coloreadas. Como pigmento<br />

laca* su color puede variar dependiendo<br />

de la alcalinidad de la disolución, y en<br />

presencia de alumbre* y de sales de hierro*<br />

adquiere un tono marrón.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!