23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plancha<br />

V. Lámina<br />

Plancha de cobre<br />

V. Lámina de cobre<br />

Plancha metálica<br />

V. Lámina metálica<br />

Planta curtiente<br />

Planta empleada como materia curtiente<br />

en el proceso del curtido de las pieles*,<br />

así como en la fijación de colorantes* en<br />

la industria textil debido, en la mayoría<br />

de los casos, a la presencia de taninos*<br />

en su corteza*, madera* y hojas*.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 219; Ministerio<br />

de Cultura (2006)<br />

Planta textil<br />

Planta de cuyos tallos* y hojas* se obtienen<br />

fibras* textiles.<br />

Planta tintórea<br />

Planta de cuya madera*, hoja*, raíz* o<br />

frutos* se extraen, mediante cocción o<br />

maceración, colorantes vegetales*, empleados,<br />

principalmente, en las técnicas<br />

pictóricas y en la tintura de los tejidos.<br />

En la mayoría de los casos, el<br />

colorante vegetal recibe el mismo nombre<br />

que la planta de donde se extrae.<br />

Las plantas con propiedades tintóreas<br />

pertenecen a muy diversos grupos y,<br />

actualmente, se conoce un elevado<br />

número de plantas que tiene estas propiedades.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 220; Castroviejo,<br />

S. (1982), p. 97<br />

Plasma<br />

Término genérico empleado tradicionalmente<br />

para referirse a una gran variedad<br />

de piedras preciosas* y duras* translúcidas<br />

de color verde. Antiguamente se<br />

creía que este mineral* eran la “madre”<br />

o el criadero de las esmeraldas* y, probablemente,<br />

se confundían con ellas. A<br />

nivel mineralógico el plasma debe considerarse<br />

como una variedad verde del<br />

cuarzo criptocristalino*, clasificada, a<br />

veces, como calcedonia* o como jaspe*.<br />

El plasma se ha empleado mucho en la<br />

glíptica romana, así como en épocas<br />

posteriores para realizar varios objetos<br />

de lujo.<br />

Las denominaciones antiguas de las piedras<br />

preciosas y duras son sumamente<br />

confusas, por lo que es difícil identificarlas<br />

con seguridad, ya que no siempre<br />

hay un acuerdo unánime. En el caso<br />

concreto del plasma, se le considera<br />

también como una variedad del jade* o<br />

del ágata*.<br />

[Fig. 14]<br />

Ref.: Dud´a, R.; Rejl, L. (2005), p. 179; Arbeteta<br />

Mira, L. (2001), p. 40; Schumann, W. (1987), p. 178<br />

Plástico<br />

Término genérico para designar a todos<br />

los materiales (polímeros naturales y<br />

sintéticos) que, mediante una compresión<br />

más o menos prolongada o la aplicación<br />

de calor, pueden cambiar de<br />

forma y conservar esta de modo permanente,<br />

a diferencia de los elastómeros*.<br />

No obstante, hoy en día el término se<br />

emplea habitualmente para designar<br />

sólo a los polímeros sintéticos*, cuyo<br />

componente esencial es un polímero<br />

que, en alguna etapa de su transformación<br />

adquiere la fluidez necesaria para<br />

adoptar la forma requerida por el producto<br />

acabado. Habitualmente, los plásticos<br />

llevan incorporados aditivos*,<br />

como catalizadores, inhibidores, estabilizadores<br />

y otros agentes modificantes.<br />

El término “plástico” se emplea, a veces,<br />

impropiamente como sinónimo de<br />

“polímero”. También es muy frecuente<br />

el uso de nombres comerciales para<br />

designar a cada plástico.<br />

[Fig. 92]<br />

Ref.: García Fernández-Villa, S.; San Andrés Moya,<br />

M. (2006), pp. 66-67; Campbell, G. (2006), vol. II,<br />

351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!