23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nente es el óxido de hierro*. En estado<br />

natural se pueden encontrar en forma<br />

anhidra (hematites*) o hidratada (goethita*)<br />

y su color puede variar (de un<br />

rojo pardo a tonalidades amarillas)<br />

dependiendo, precisamente, de su grado<br />

de hidratación. Se ha empleado<br />

como pigmento en todas las técnicas<br />

pictóricas y, especialmente, en la pintura<br />

al fresco.<br />

El hecho de que este pigmento se<br />

encontraba en estado natural en diversas<br />

partes del mundo y de que fue usado<br />

ampliamente en todas las técnicas<br />

pictóricas, hizo que se empleasen una<br />

gran variedad de nombres para este pigmento,<br />

en función del lugar de procedencia,<br />

de su tonalidad o del método de<br />

su preparación.<br />

Ref.: Bruquetas, R. (2007), pp. 165-167; Calvo, A.<br />

(2003), p. 162 y p. 206; Matteini, M.; Moles, A.<br />

(2001), p. 78; Pedrola, A. (1998), pp. 68-69<br />

Rojo de plomo<br />

V. Minio<br />

Rojo español<br />

V. Almagre<br />

Rojo indio<br />

Pigmento mineral* natural. Es una variedad<br />

de óxido de hierro* natural procedente<br />

de la India. Es de color rojo púrpura,<br />

con diferentes tonalidades. También<br />

se prepara artificialmente por calcinación<br />

del sulfato de hierro.<br />

Ref.: Calvo, A. (1997), p. 162; Matteini, M.; Moles,<br />

A. (2001), p. 80<br />

Rojo Marte<br />

Pigmento mineral* sintético empleado<br />

como la variedad artificial del pigmento<br />

natural* rojo de óxido de hierro*. Fue<br />

introducido a lo largo del siglo XVIII y<br />

se preparaba calcinando sulfato de hierro*<br />

o precipitando una mezcla de sales<br />

de hierro solubles y aluminio* en presencia<br />

de un álcali (habitualmente<br />

yeso*). Existen muchas tonalidades que<br />

se obtienen a partir del calentamiento<br />

progresivo de la sustancia.<br />

El término “Marte” hace referencia a una<br />

serie de pigmentos sintéticos fabricados<br />

en el siglo XVIII a base de sulfato de<br />

hierro.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 135 y pp. 254-255;<br />

Calvo, A. (2003), p. 162; Matteini, M.; Moles, A.<br />

(2001), p. 79; Pedrola, A. (1998), pp. 68-69<br />

Rojo Saturno<br />

V. Minio<br />

Rollizo<br />

Es el tronco del árbol una vez cortado y<br />

descortezado. Puede excavarse directamente<br />

para fabricar arcas o asientos.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 292<br />

Rosella tinctoria<br />

V. Orchilla<br />

Rosso antico<br />

V. Mármol taenarium<br />

Rotang<br />

V. Caña de ratán<br />

Rubí<br />

Variedad de corindón*, de color rojo o<br />

rosa oscuro que, generalmente, se presenta<br />

en cristales prismáticos, muy apreciado<br />

como piedra preciosa* en joyería.<br />

El rubí es el mineral* más duro después<br />

del diamante*.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), pp.<br />

896-897; Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), pp. 662-<br />

663; Schumann, W. (1987), p. 162<br />

Rubia<br />

Planta de la familia de las Rubiáceas<br />

(Rubia tinctorum). De su raíz* se extrae<br />

un colorante* rojo (principalmente alizarina*),<br />

aunque también se pueden<br />

usar sus bayas, hojas* y tallos*. En la<br />

Antigüedad y en la Edad Media fue<br />

empleada como tinte en la industria textil<br />

(para lanas* y cueros*) y en todas las<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!