23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126<br />

la o arca de Noé (Arca noae). Su concha<br />

es equivalva y asimétrica, de forma<br />

rectangular o trapezoidal y se ha usado<br />

como elemento decorativo. En América<br />

Central, de las conchas de otras especies,<br />

como la Arca pacifica se obtiene<br />

carbonato cálcico*, debido a su gran<br />

grosor.<br />

Ref.: Sabelli, B. (1991), nº 124; Abbott, R. T.; Zim<br />

Herbert, S. (1973), pp. 24-25<br />

Concha de berberecho<br />

Concha* de berberecho (Cardium edule<br />

o Cerastoderma edule), un molusco<br />

bivalvo de la familia de Cardiidae.<br />

Tiene forma de corazón con superficie<br />

estriada. Estas conchas se emplearon en<br />

la cerámica del Neolítico antiguo mediterráneo<br />

para obtener con la impresión<br />

de su borde los motivos decorativos de<br />

la cerámica cardial. También, pulidas y<br />

perforadas, fueron empleadas desde la<br />

Prehistoria en la fabricación de adornos<br />

personales y amuletos contra maleficios.<br />

Ref.: Menéndez Fernández, M.; Jimeno, A.;<br />

Fernández, V.M. (2004), p. 94; Padilla Montoya, C.;<br />

Maicas Ramos, R.; Cabrera Bonet, P. (2002), p.<br />

40; Jover Cerdá, M.; Pirez Igualada, L. (1994), p.<br />

72; Alarcón Román, C. (1987), p. 32<br />

Concha de cañadilla<br />

Concha* de varias especies de moluscos<br />

gasterópodos marinos de la familia de<br />

los Murícidos, especialmente de la especie<br />

Murex brandaris, de los que se<br />

obtenía la púrpura*. Es una concha<br />

robusta, que presenta varias vueltas y<br />

espinas conspicuas dispuestas en hileras<br />

alrededor de la misma, y tiene canal<br />

sifonal largo y recto. Pulida y perforada,<br />

se ha empleado desde la Prehistoria<br />

para fabricar adornos personales.<br />

El colorante púrpura se obtenía también de<br />

otras especies de moluscos como el Murex<br />

trunculus y la Purpoura haemastoma.<br />

Ref.: Delamare, F.; Guineau, B. (2000), pp. 35-37;<br />

Jabal, J.; Haro, V.; Blas Aritio, L. (1985), p. 96;<br />

Concha de caracol<br />

Concha* de cualquier molusco gasterópodo<br />

terrestre o marino que crece continuamente,<br />

formando una espiral, y<br />

que constituye un refugio protector portátil.<br />

Las conchas de los caracoles terrestres<br />

más habituales pertenecen al género<br />

Helix. Los caracoles marinos, que son<br />

más abundantes que los terrestres, se<br />

conocen vulgarmente como caracolas<br />

(Cymatium lotorium, Charonia tritonis,<br />

etc.), tienen la concha más grande y<br />

gruesa, con la espiral más elevada, y<br />

son de colores variados con manchas.<br />

Las conchas de algunas especies de<br />

caracol se han empleado por la artesanía<br />

indígena en Amazonas para fabricar<br />

adornos personales, y las de algunas<br />

especies marinas como trompetas.<br />

También se han usado tradicionalmente<br />

en España como amuletos para conseguir<br />

fecundidad.<br />

[Fig. 133]<br />

Ref.: Y llegaron los Incas: catálogo exposición<br />

(2005), p. 136; Hickman, C.P. (2003), pp. 333-335;<br />

Martínez de Alegría Bilbao, F. (2002), p. 141; Jover<br />

Cerdá, M.; Pirez Igualada, L. (1994), pp. 69-70;<br />

Sabelli, B. (1991), nº 151 y nº 161; Varela Torrecilla,<br />

C. (1993), p. 88; Alarcón Román, C. (1987), p. 132<br />

Concha de caracola<br />

V. Concha de caracol<br />

Concha de colmillo de elefante<br />

V. Concha de colmillo del mar<br />

Concha de colmillo del mar<br />

Concha* de un molusco escafópodo<br />

marino del género Dentalium, conocido<br />

habitualmente como “colmillo de mar”,<br />

que vive enterrado en la arena. Es una<br />

concha cónica, tubular y alargada y tiene<br />

la forma de colmillo abierto en sus dos<br />

extremos, de donde recibe su nombre.<br />

Se ha empleado desde la Prehistoria en<br />

la fabricación de adornos personales y<br />

como dinero por algunas tribus de<br />

Norteamérica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!