23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las fibras de las semillas y se clasifican<br />

según su longitud. Su contenido de<br />

celulosa* puede llegar hasta un 95 %. Es<br />

una fibra larga, de color blanco y relativamente<br />

rígida. Constituye la fibra<br />

natural de mayor utilidad, ya que se<br />

emplea como una de las principales<br />

materias primas textiles, así como en la<br />

fabricación de papel* de alta calidad y<br />

de varios productos industriales a partir<br />

de celulosa. Su identificación es fácil ya<br />

que al examen con luz polarizada permanece<br />

brillante en todas direcciones<br />

debido a los frecuentes cambios de<br />

dirección de la estructura de la fibra.<br />

El algodón era una planta autóctona en<br />

India y América Central y parece que<br />

fue usado en estas zonas como fibra<br />

textil* hace varios milenios. Aunque los<br />

griegos y los romanos conocían su existencia,<br />

fueron los árabes los que lo<br />

introdujeron en España. No obstante,<br />

hasta el siglo XVII no fue muy empleado<br />

en Europa, y la difusión de su uso se<br />

relaciona con la Revolución Industrial<br />

en Inglaterra y el comercio de esclavos<br />

en los Estados Unidos.<br />

Ref.: Roquero, A. (2006), p. 57; Dávila Corona, R.;<br />

Durán Pujol, M.; García Fernández, M. (2004), p.<br />

26; Toca, T. (2004), pp. 27-29; Landi, S. (2002), pp.<br />

21-22; Florian, M.L. (1992), pp. 40-41; Gacén<br />

Guillén, J. (1991), pp. 155-163; Hall, C.; Davies, M.<br />

(1968), pp. 20-21<br />

Fibra de algodón mercerizado<br />

Fibra de algodón* tratada, normalmente,<br />

bajo tensión, con concentraciones frías<br />

de hidróxido sódico*. De este modo, la<br />

fibra se hincha y pierde la mayor parte<br />

de sus vueltas, lo cual contribuye a un<br />

incremento de lustre.<br />

Ref.: Dávila Corona, R.; Duran Pujol, M.; Gracía<br />

Fernández, M. (2004), p. 26; Hall, C.; Davies, M.<br />

(1968), p. 21<br />

Fibra de anea<br />

Fibra vegetal* extraída del tallo* de la<br />

anea*, con la que se realizaron los<br />

asientos de ciertas sillas populares, por<br />

ejemplo las llamadas “sillas de Vitoria”,<br />

fabricadas en serie a partir del siglo<br />

XVIII.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 148; Sánchez<br />

Sanz, M.E. (1996), p. 14; Castellote Herrero, E.<br />

(1982), pp. 79-83<br />

Fibra de atocha<br />

V. Fibra de esparto<br />

Fibra de bambú<br />

Fibra vegetal* que se obtiene de los<br />

tallos* de la planta de bambú*. Fue muy<br />

empleada por diferentes pueblos de Asia<br />

(India, Japón, Corea) en la industria textil<br />

y en la cordelería. Actualmente, debido<br />

a sus características higroscópicas, se<br />

emplea mucho en la confección de ropa<br />

deportiva.<br />

Ref.: Sánchez-Monge, E. (2001), p. 153; Florian,<br />

M.L. (1992), p. 119<br />

Fibra de bombonaje<br />

V. Fibra de paja toquilla<br />

Fibra de burí<br />

Fibra vegetal* obtenida de las hojas*<br />

de la palmera burí o gebang. Estas<br />

fibras se conocen comunmente con el<br />

nombre de buntal o burí y han sido<br />

empleadas en la fabricación de sombreros<br />

o de un tejido llamado medriñaque.<br />

Tradicionalmente, se usaron<br />

también para fabricar cuerdas, pero<br />

desde mediados del siglo XX comenzó<br />

su uso industrial para fabricar todo<br />

tipo de objetos, como sombreros y<br />

cestas.<br />

La palmera buri (Corypha utan /<br />

Corypha umbraculifera) crece abundantemente<br />

en Filipinas, así como en<br />

Malasia, Indochina y en las Antillas,<br />

hasta alcanzar 20 m de altura y 1 m de<br />

diámetro. Es de tronco alto, muy grueso<br />

y derecho, hojas grandes, con forma de<br />

parasol, y semilla* redonda, membranácea<br />

y dura. Con su jugo se producen<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!