23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

234<br />

Esta madera se emplea sobre todo para<br />

hacer herramientas, parquets, etc., pero<br />

raras veces para la construcción de<br />

mobiliario.<br />

El alcornoque (Quercus suber) es un<br />

árbol de la familia de las Fagáceas.<br />

Crece en la Península Ibérica Ibérica, en<br />

el Mediterráneo francés e italiano y en<br />

el Magreb. Se cultiva, principalmente,<br />

porque de su corteza* gruesa y rugosa<br />

se extrae el corcho*. Sus frutos*, las<br />

bellotas*, se han empleado como amuleto.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 30; Soler, M.<br />

(2001), t. I, p. 43; Sánchez-Monge, E. (2001), p.<br />

894; Sánchez Sanz, M.E. (1984), p. 25<br />

Madera de alerce dorado<br />

Madera* de color blanco crema veteado<br />

que se ha empleado en la ebanistería y<br />

carpintería tradicional china.<br />

El alerce dorado (Pseudolarix amabilis)<br />

es un árbol de la familia de las Pináceas<br />

que crece en China.<br />

Ref.: Soler, M. (2001), t. I, p. 45; Sánchez-Monge,<br />

E. (2001), p. 876<br />

Madera de alerce europeo<br />

Madera* de albura amarillo claro y duramen<br />

pardo rosado y anaranjado, veteado<br />

de amarillo oscuro. Los anillos de<br />

crecimiento son estrechos o moderadamente<br />

gruesos, bien marcados y, a<br />

veces, de contornos ligeramente ondulados.<br />

Los canales resiníferos son escasos,<br />

de diámetro pequeño y distribución<br />

variable. La fibra es recta y regular y el<br />

grano entre fino y medio, compacto. Es<br />

una madera semiblanda, durable, elástica<br />

y resinosa, y muy resistente a la<br />

acción del agua*. Se aprecia especialmente<br />

su duramen, que se emplea en<br />

muebles corrientes, estructuras y labores<br />

de ebanistería. Se ha usado tradicionalmente<br />

en la construcción y, en ciertos<br />

lugares de Francia (Provenza) e<br />

Italia, para toneles de vino.<br />

El alerce europeo (Larix decidua /<br />

Larix europaea) es un árbol de la familia<br />

de las Pináceas. Crece en Europa,<br />

Asia y América del Norte. Con su resina*<br />

se elabora la trementina de Venecia*.<br />

También se denominan alerces otras<br />

especies de los géneros Sequoia, Thuja<br />

y Fitzroya.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 30; Soler, M.<br />

(2001), t. I, p. 44; Sánchez Sanz, M.E. (1984), p. 26<br />

Madera de algarrobo<br />

Madera* de color rojo oscuro que se<br />

emplea en ebanistería, carpintería y en<br />

la artesanía popular, sobre todo en la<br />

fabricación de culatas de armas.<br />

El algarrobo (Ceratonia siliqua) es un<br />

árbol de la familia de las Leguminosas<br />

que crece en todo el Mediterráneo. Su<br />

nombre científico, keratia, es de origen<br />

griego y hace alusión a la forma de<br />

cuernecillo de su vaina. Sus hojas* y su<br />

corteza* se emplean como materia curtiente<br />

y su homónimo fruto* es comestible.<br />

Sus semillas* fueron empleadas<br />

antiguamente como medidas de peso.<br />

En América Latina se conoce como<br />

“algarrobo” o “huarango” el árbol<br />

Prosopis pallida de la familia de las<br />

Leguminosas.<br />

Ref.: Soler, M. (2001), t. I, p. 46; Sánchez-Monge,<br />

E. (2001), p. 259<br />

Madera de aliso<br />

Madera* de color pardo rojizo o anaranjado.<br />

Es clara cuando es joven y con<br />

tendencia al oscurecimiento cuando<br />

envejece. Tiene anillos de crecimiento<br />

marcados y poro difuso, con parénquima<br />

axial apotraqueal difuso y paratraqueal<br />

y marginal en bandas. Presenta<br />

radios leñosos agrupados, que se aprecian<br />

en forma de espejuelos en el corte<br />

radial, cuyo aspecto varía en función de<br />

la luz. Su fibra es recta y el grano fino.<br />

Es una madera blanda y poco duradera.<br />

Por carecer de características marcadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!