23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ía la cola de caseína mezclada con cal*<br />

fue muy empleada desde la Edad Media<br />

y se la conoce como “cola fría”. La cola<br />

de caseína se ha empleado en la preparación<br />

de los paneles de la pintura<br />

sobre tabla*, en los encolados textiles,<br />

en los revestimientos de papel* y,<br />

menos frecuente, en la imprimación de<br />

soportes* pictóricos. Como aglutinante<br />

pictórico su uso se atestigua en pinturas<br />

rupestres (en la Europa oriental, en los<br />

Balcanes y en Turquía) y, sobre todo,<br />

en las técnicas de temple y de fresco.<br />

No obstante, el elevado pH de estos<br />

productos los hace incompatibles con<br />

algunos pigmentos sintéticos* y con las<br />

resinas ácidas y en contacto con taninos*<br />

se hacen insolubles. Además, la<br />

película pictórica de la caseína es dura<br />

y quebradiza y hace falta utilizar un<br />

plastificante*, como la glicerina*. A partir<br />

del siglo XVIII ha sido el aglutinante<br />

habitual de los papeles pintados* para<br />

decorar los interiores de las casas. La<br />

comercialización de pigmentos* de<br />

caseína sólo comenzó a partir de 1900.<br />

Ref.: Xarrié, M. (2006), t. I, pp. 39-40; Perego, F.<br />

(2005), pp. 164-167; Calvo, A. (2003), p. 52;<br />

Matteini, M.; Moles, A. (2001), pp. 122-123 y p.<br />

291; Trench, L. (2000), p. 464; Pedrola, A. (1998),<br />

p. 33 y pp. 134-135<br />

Cola de conejo<br />

Cola animal* muy fuerte, empleada tradicionalmente<br />

como adhesivo*. Se prepara<br />

cociendo durante varias horas pieles*<br />

y cartílagos de conejo. Una vez fría,<br />

se comercializa en pastillas o en hojas<br />

finas translúcidas y de color marrón<br />

claro. En las técnicas artísticas se mezclaba<br />

con yeso* para fabricar una de las<br />

preparaciones más empleadas en la pintura<br />

sobre tabla* y lienzo*, así como en<br />

la escultura en madera* policromada.<br />

También fue uno de los aglutinantes*<br />

más empleados en la técnica de dorado<br />

con panes de oro* y se ha usado<br />

ampliamente en el encolado y en la<br />

imprimación de soportes* pictóricos.<br />

Ref.: Bruquetas, R. (2007), p. 436; Calvo, A.<br />

(2003), p. 61; Matteini, M.; Moles, A. (2001), p.<br />

289 y p. 292; Pedrola, A. (1998), pp. 32-34<br />

Cola de guantes<br />

V. Cola de retazo<br />

Cola de harina<br />

V. Engrudo<br />

Cola de pencas<br />

V. Cola de tejadas<br />

Cola de pergamino<br />

Cola animal* preparada con trozos de<br />

pergamino*, cociéndolos con agua*<br />

hasta que quede espesa y transparente.<br />

Es una cola* de excelente calidad y con<br />

un buen poder de adhesión. Se usaba<br />

en caliente y se ha empleado desde la<br />

Edad Media como aglutinante* en varias<br />

técnicas (pintura al temple, pintura<br />

mural, etc.), así como adhesivo* para<br />

encuadernaciones y para templar los<br />

yesos* en las preparaciones pictóricas.<br />

Ref.: Bruquetas, R. (2007), p. 435; Perego, F.<br />

(2005), p. 213; Calvo, A. (2003), p. 61; Pedrola, A.<br />

(1998), p. 32<br />

Cola de pescado<br />

Cola animal* compuesta principalmente<br />

de gelatina*. La cola de pescado de<br />

mejor calidad se extrae de la cocción de<br />

la vejiga de esturiones, siluros, merluzas<br />

y bacalaos. También se preparaba<br />

cociendo las cabezas, las espinas* y la<br />

piel* de estos y de otros peces, aunque<br />

se la considera de menor calidad. Es más<br />

transparente que el resto de las colas<br />

animales y con menor poder adhesivo.<br />

En las técnicas artísticas fue empleada,<br />

principalmente, como aglutinante* en el<br />

dorado con panes de oro* o en forma de<br />

pigmento metálico*, así como en la pintura<br />

al temple y en la preparación de la<br />

tinta china*. También se ha usado como<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!