23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conglomerante aéreo<br />

Conglomerante* que, amasado con<br />

agua*, es capaz de fraguar y endurecerse<br />

solamente en presencia de aire. Los más<br />

importantes son el yeso* y la cal* (a<br />

excepción de sus variedades hidráulicas).<br />

Ref.: Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 171; Vocabulario Científico y Técnico<br />

(2000), p. 239; Orús Asso, F. (1985), p. 119<br />

Conglomerante hidráulico<br />

Conglomerante* que, amasado con<br />

agua*, es capaz de fraguar y endurecerse<br />

al aire, así como en contacto o<br />

sumergido en agua. Los más importantes<br />

son el yeso hidráulico* la cal hidráulica*<br />

y el cemento*.<br />

Ref.: Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 171; Vocabulario Científico y Técnico<br />

(2000), p. 239; Orús Asso, F. (1985), p. 119<br />

Consolidante<br />

Sustancia que se emplea para rellenar<br />

en mayor o menor medida, los espacios<br />

vacíos de un objeto (poros, microgrietas,<br />

craqueladuras, etc.) con el fin de<br />

devolver a dicho objeto o a la superficie<br />

una cohesión homogénea y adecuada.<br />

Suelen emplearse adhesivos naturales*<br />

(gelatina*, cola de almidón*, etc.) o sintéticos*<br />

(metilcelulosa*, resinas acrílicas*,<br />

etc.) en estado líquido, prestando<br />

especial atención para su selección en<br />

características como capacidad de penetración,<br />

tiempo de secado, contracción,<br />

reversibilidad, apariencia, compatibilidad<br />

con el objeto y envejecimiento.<br />

Ref.: Calvo, A. (2003), pp. 64-65; Matteini, M.;<br />

Moles, A. (2001), p. 198<br />

Contrachapado<br />

Panel* obtenido mediante la superposición<br />

de finas planchas de madera*, cruzando<br />

la dirección de sus vetas para<br />

contrarrestar las unas el trabajo de las<br />

otras y, por tanto, la tendencia al alabeo.<br />

Las planchas de madera se unen<br />

entre sí con adhesivos* y se someten a<br />

presión. Tradicionalmente, se usaba un<br />

tablero central de maderas blandas<br />

(madera de álamo*, madera de chopo*,<br />

madera de pino*, etc.), al que se encolaban<br />

por las dos caras (chapas) de maderas<br />

más nobles. Los contrachapados se<br />

emplearon algo antes de mediados del<br />

siglo XIX, cuando cambian los procedimientos<br />

de construcción de mobiliario.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), pp. 120-121;<br />

Diccionario de Arquitectura y Construcción (2001),<br />

p. 654<br />

Contrachapeado<br />

V. Contrachapado<br />

Copaifera demeusei<br />

V. Madera de bubinga<br />

Copal<br />

Resinas* de origen muy diverso, obtenidas<br />

a partir de árboles vivos (varias especies<br />

de la familia de las Leguminosas de<br />

los géneros Trachylobium, Copaifera,<br />

Daniellia y Hymenaea) o resinas fosilizadas<br />

de sólo unos miles de años de antigüedad.<br />

Las resinas fósiles* son las más<br />

duras y son insolubles en su estado natural,<br />

aunque pueden volverse parcialmente<br />

solubles mediante un prolongado<br />

calentamiento o por destilación, seguida<br />

de una disolución en aceites* calientes.<br />

Las resinas de copal se han usado habitualmente<br />

como barniz*. La palabra<br />

copal proviene del vocablo náhuatl<br />

“copalli”, que significa incienso y que<br />

identificaba a varias resinas olorosas<br />

independientemente de la planta de la<br />

que se extrajeran. En Centroamérica<br />

estas resinas provienen de las especies<br />

Bursera copallifera y Bursera bipinnata,<br />

muy empleadas en épocas prehispánicas<br />

en ceremonias religiosas.<br />

En Suiza, en la década de 1920 y durante<br />

un corto periodo de tiempo, se empleó el<br />

copal como material de moldeo, conocido<br />

con el nombre comercial de Ebena ® ,<br />

para fabricar pequeños objetos.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!