23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más oscura, espiralada, con numerosos<br />

nudos menudos. Los anillos de crecimiento<br />

son diferenciados y de poros<br />

difusos. Presenta parénquima longitudinal<br />

apotraqueal difuso y también marginal.<br />

Es de grano fino y uniforme. Esta<br />

madera es apta para torno, talla y ebanistería<br />

y se tiñe con facilidad.<br />

El manzano (Malus pumila) es un árbol<br />

de la familia de las Rosáceas. Originario<br />

de Europa y Asia occidental, se cultiva<br />

en todo el mundo, en zonas templadas,<br />

por sus frutos comestibles, las manzanas.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 222; Soler, M.<br />

(2001), t. II, p. 292; Sánchez-Monge, E. (2001), p.<br />

666; Sánchez Sanz, M.E. (1984), p. 31<br />

Madera de mimbrera<br />

V. Madera de sauce<br />

Madera de mora<br />

Madera* de color amarillo dorado oscuro<br />

brillante, que vira con el tiempo a pardo<br />

dorado o marrón oscuro, de veteado<br />

menudo más claro y dibujo irregular.<br />

Presenta radios medulares finos, fibra<br />

ondulada y entrelazada y grano de fino a<br />

medio. Es dura y pesada. Se emplea en<br />

ebanistería, construcción y carpintería.<br />

La mora (Chlorophora tinctoria) es un<br />

árbol de la familia de las Moráceas.<br />

Crece en las Antillas y América central.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 244<br />

Madera de morera<br />

Madera* de albura blanco amarillenta y<br />

duramen pardo amarillento dorado,<br />

veteada de oscuro. Presenta anillos de<br />

crecimiento diferenciados, parénquima<br />

longitudinal apotraqueal marginal y<br />

paratraqueal vasicéntrico y aliforme<br />

confluente. Es de grano medio y fibra<br />

bastante irregular y repelosa. Es dura y<br />

pesada. Se ha empleado para marquetería<br />

debido a su bello color, en tallas y<br />

torneados.<br />

La morera (Morus alba) es un árbol de<br />

la familia de las Moráceas. Es oriunda<br />

de Asia (China, Filipinas e India), pero<br />

fue cultivada desde antiguo en muchas<br />

zonas de clima templado porque es el<br />

alimento del gusano de seda. Llegó al<br />

sureste español con los musulmanes<br />

para el cultivo de la seda*. Esta madera<br />

se ha aprovechado tradicionalmente en<br />

esta zona para la construcción de muebles,<br />

siendo asimismo típica de Mallorca.<br />

Sus frutos* son comestibles.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 245; Soler, M.<br />

(2001), t. II, p. 308<br />

Madera de morera negra<br />

Madera* de características similares a la<br />

de la morera blanca y de color marrón<br />

oscuro. Se emplea en tallas y torneados.<br />

La morera negra (Morus nigra) es un<br />

árbol de la familia de las Moráceas. Originaria<br />

de Asia Menor y Central, su cultivo<br />

se ha extendido por toda la cuenca<br />

mediterránea. Sus frutos* son comestibles.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 245; Soler, M.<br />

(2001), t. II, p. 309<br />

Madera de naranjo<br />

Madera* empleada en ebanistería y en la<br />

fabricación de utensilios domésticos. Se<br />

empleó en 1560 en la Biblioteca de El<br />

Escorial, aunque el padre Sigüenza criticó<br />

su empleo por su poca estabilidad.<br />

Siguió presente en chapeados, combinada<br />

con madera de ébano*, marfil* y otras<br />

maderas ricas, durante el siglo XVII.<br />

El naranjo (Citrus sinensis) es un árbol<br />

de la familia de las Rutáceas. Es originario<br />

de China y fue traído a Occidente<br />

por los árabes. Hay una gran cantidad<br />

de variedades diferentes y se cultiva por<br />

su fruto* comestible, en climas templados<br />

y húmedos.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 249; Soler,<br />

M. (2001), t. I, p. 337; Sánchez Sanz, M.E. (1984),<br />

p. 32<br />

Madera de narra<br />

Madera* de albura de color amarillento<br />

claro y duramen bien diferenciado, de<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!