23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ref.: Dávila Corona, R.; Durán Pujol, M.; García<br />

Fernández, M. (2004), p. 43 y p. 114<br />

Borra de seda<br />

La primera secreción de seda* producida<br />

por la oruga, antes de la elaboración<br />

del capullo. Estas fibras*, sumadas<br />

a las procedentes de capullos defectuosos<br />

o dañados, son las borras, borrillas<br />

o filadiz.<br />

Ref.: Dávila Corona, R.; Durán Pujol, M.; García<br />

Fernández, M. (2004), p. 43; Morral i Romeu, E.;<br />

Segura i Mas, A. (1991), pp. 24-26; Fleming, J.;<br />

Honour, H. (1987), pp. 759-760<br />

Borrilla<br />

V. Borra de seda<br />

Brasilium<br />

V. Madera de palo de Brasil<br />

Brea<br />

Sustancia sólida (a temperatura ambiente),<br />

fusible, de color negro o pardo<br />

oscuro que se obtiene como residuo de<br />

la evaporación parcial o destilación fraccionada<br />

del alquitrán* o de sus derivados.<br />

Se ha empleado como conglomerante*,<br />

como componente de diversos<br />

impermeabilizantes y en la obtención<br />

de alquitranes reconstituidos.<br />

Ref.: Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 109; Vocabulario Científico y Técnico<br />

(2000), p. 140; Orús Asso, F. (1985), pp. 252-253<br />

Brecha<br />

Roca sedimentaria* cementada formada<br />

por fragmentos angulosos de diferentes<br />

tamaños, a menudo de varios colores y<br />

dispuestos de manera irregular. Los<br />

fragmentos pueden proceder de rocas<br />

iguales o distintas. El cemento* puede<br />

ser arcilla*, cal* o sílice*. En la arquitectura<br />

romana (a partir del siglo II a.C.)<br />

fue muy usada la breccia nuvolata, de<br />

un color rosa-amarillento, conocida<br />

como marmor Sagarium o marmor<br />

Triponticum, extraída de las canteras<br />

situadas en el norte de Asia Menor,<br />

cerca del mar de Mármara (Turquía).<br />

Las brechas calizas compactas pueden<br />

ser talladas y pulimentadas y se emplean<br />

con fines decorativos, comercializadas<br />

como mármoles*.<br />

Ref.: Lazzarini, L. (2002), pp. 58-59; Diccionario de<br />

Arquitectura y Construcción (2001), p. 109;<br />

Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 140;<br />

Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), p. 636; Schumann,<br />

W. (1987), p. 268<br />

Brexilium<br />

V. Madera de palo de Brasil<br />

Brezo de España<br />

V. Madera de brezo<br />

Brezo de Portugal<br />

V. Madera de brezo<br />

Brezo mediterráneo<br />

V. Madera de brezo<br />

Bristol<br />

V. Cartulina<br />

Brocatello<br />

V. Mármol brocatel<br />

Broja<br />

V. Madera de enebro albar<br />

Bromelo<br />

V. Fibra de piña<br />

Bronce<br />

Aleación de cobre* y estaño* en proporciones<br />

variables, dependiendo del uso.<br />

Puede contener, además, pequeñas cantidades<br />

de plomo*, cinc*, níquel* y otros<br />

metales, que hacen variar sus propiedades.<br />

El estaño aporta a la aleación dureza<br />

y resistencia. El bronce ha sido una<br />

de las aleaciones metálica más importantes<br />

desde la Antigüedad y ha tenido<br />

numerosas aplicaciones en la fabricación<br />

de todo tipo de objetos (utensilios,<br />

armas, etc.) y, especialmente, en el<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!