23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarillo<br />

V. Cañamazo<br />

Clarión<br />

Material tradicional de dibujo hecho con<br />

una pasta* de yeso mate*, greda* o esteatita*<br />

de color blanco o blanco plateado.<br />

En la actualidad se fabrica a partir de<br />

talco*. Se ha empleado en dibujos sobre<br />

papel oscuro, para conseguir luces en<br />

una composición y en los lienzos* imprimados<br />

para realizar el dibujo previo.<br />

[Fig. 159]<br />

Ref.: Calvo, A. (2003), p. 58; Blas Benito, J. (1996),<br />

p. 27<br />

Clorargirita<br />

V. Querargirita<br />

Clorita<br />

Mineral* del grupo de los filosilicatos*.<br />

Las cloritas son aluminosilicatos, principalmente<br />

de magnesio* (ortocloritas) y<br />

de hierro* (leptocloritas). Existe una<br />

gran variedad de cloritas según su composición<br />

química. Generalmente, cristalizan<br />

en el sistema monoclínico, poseen<br />

una exfoliación perfecta, baja dureza y<br />

pequeño peso específico. La mayoría de<br />

ellas se distinguen por su coloración<br />

verde.<br />

Ref.: Schumann, W. (1987), p. 84<br />

Clorocaucho<br />

V. Policloropreno<br />

Clorofibra<br />

Fibra formada por macromoléculas lineales<br />

cuya cadena está constituida, como<br />

mínimo, por un 50% en masa de los<br />

monómeros cloruro de vinilo o cloruro<br />

de vinilideno.<br />

Ref.: Gacén Guillén, J. (1991), p. 19<br />

Cloroformo<br />

Derivado clorado de los hidrocarburos*<br />

alifáticos (triclorometano), sintetizado<br />

en 1831. Es un líquido incoloro, tóxico<br />

y más denso que el agua*. Presenta una<br />

leve tendencia a descomponerse por<br />

acción del aire y de la luz. Es un disolvente*<br />

muy eficaz para ceras* vegetales,<br />

resinas naturales* y lacas industriales,<br />

sobre todo mezclado con otros disolventes<br />

orgánicos.<br />

Ref.: Xarrié, M. (2006), t. III, pp. 70-71; Perego, F.<br />

(2005), pp. 389-391; Calvo, A. (2003), p. 59;<br />

Matteini, M.; Moles, A. (2001), p. 180; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 693<br />

Cloruro de metileno<br />

V. Diclorometano<br />

Cloruro de polivinilo<br />

V. Policloruro de vinilo<br />

Cloruro sódico<br />

V. Sal<br />

Cobaltita<br />

Mineral* del grupo de los sulfuros* (sulfoarseniuro<br />

de cobalto*), que cristaliza<br />

en el sistema cúbico y tiene color blanco<br />

plateado, con un matiz rojizo.<br />

Constituye una de las principales menas<br />

de cobalto.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 216<br />

Cobalto<br />

Elemento químico de símbolo Co y de<br />

número atómico 27. Metal* escaso en la<br />

corteza terrestre, se encuentra muy diseminado<br />

en diversos minerales*, en<br />

forma de sulfuros* y arseniuros. De<br />

color gris o blanco rojizo, se parece al<br />

hierro* en muchas propiedades. Se utiliza<br />

en la industria metalúrgica y algunos<br />

de sus derivados, de color azul, se usan<br />

como colorantes* en la fabricación de<br />

vidrio*, esmalte* y pigmentos*.<br />

Ref.: Calvo, A. (2003), p. 59; Diccionario de la Lengua<br />

Española (2001), p. 387; Vocabulario Científico y<br />

Técnico (2000), p. 216<br />

Cóbano<br />

V. Madera de caoba<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!