23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

194<br />

H<br />

Haematoxylon campechianum<br />

V. Madera de palo de Campeche<br />

Halfa<br />

V. Esparto<br />

Haliotis lamellosa<br />

V. Concha de oreja de mar<br />

Halita<br />

Mineral* del grupo de los haluros* (cloruro<br />

sódico) que cristaliza en el sistema<br />

cúbico, generalmente en cubos transparentes<br />

o con diversos tintes azulados<br />

(según su contenido en impurezas) y<br />

brillo vítreo. Es blanda, frágil, con exfoliación<br />

cúbica perfecta y fácilmente soluble<br />

en agua*. Es un mineral característico<br />

de los depósitos evaporíticos, que se<br />

utiliza como condimento y en las industrias<br />

alimenticias; en la industria química<br />

se emplea para la obtención del sodio,<br />

el cloro* y el ácido clorhídrico*.<br />

Ref.: Eastaugh, N. (2004), p. 180; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 505; Klein, C.;<br />

Hurlbut, C.S. (1998), p. 442<br />

Halitita<br />

Variedad de evaporita* monomineral<br />

con halita* como componente esencial.<br />

Su color es blanco, pero debido a la<br />

presencia de impurezas (arcillas*, sulfatos*)<br />

puede aparecer azulada, parda o<br />

roja. Los términos “sal gema” y “sal<br />

mineral” se aplican tanto para designar<br />

a la halita como a la halitita.<br />

Ref.: Klein, C.; Hurlbut, C.S. (1998), p. 641;<br />

Schumann, W. (1987), p. 296<br />

Halogenuro<br />

V. Haluro<br />

Haluro<br />

Cada una de las sales de los hidrácidos<br />

o cada uno de los compuestos resultantes<br />

de sustituir uno o más átomos de<br />

hidrógeno de un hidrocarburo por uno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!